Este es el café colombiano que llegó a uno de los almacenes más importantes de Estados Unidos

Una marca de café colombiano hace presencia en el Sur de Florida para seguir cautivando paladares internacionales.

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
El café colombiano llega a una de las cadenas de mercado más importantes de Estados Unidos. Foto: Shutterstock Dinamic Studios
El café colombiano llega a una de las cadenas de mercado más importantes de Estados Unidos. Foto: Shutterstock Dinamic Studios

Una marca de café colombiano hace presencia en el Sur de Florida para seguir cautivando paladares internacionales.

El café colombiano sigue traspasando fronteras, pues no es un secreto que sea uno de los más apetecidos, gracias a la variedad de producciones, aromas, tostón y más que se encuentra en las diferentes regiones donde se da este grano.

Por su parte, la marca Café Quindío ha logrado conquistar un nuevo panorama, un nuevo país, se trata de Estados Unidos, un destino donde han llevado millones de colombianos quienes podrán tener esta marca de café muy de cerca, ya que llega a través de los almacenes Walmart, una de las cadenas minoristas más grandes e influyentes de Estados Unidos, donde ya se han distribuido al menos cinco referencias en 20 puntos hacia el Sur de Florida.

El Café Quindío hace parte de una de las marcas conocidas de Colombia que hoy día se pueden encontrar en los puntos de Walmart en el Sur de Florida, siendo esto un hito en la expansión internacional y de la visibilidad del grano del Eje Cafetero.

¿Qué productos se están vendiendo en Walmart?

A pesar de que todas las referencias no se han compartido, se conoce que algunas de las que están en el mercado incluyen: café molido premium, café en grano, presentaciones gourmet y tradicionales, así como algunas líneas aromatizadas o de origen único.

Claramente, cada uno logra destacar por la calidad de su aroma y su origen, uno de los destinos donde el café es ícono turístico, gastronómico y económico en Colombia, el Eje Cafetero.

“Compartimos con alegría este avance, porque la visión de transformación, la construcción de marca país y la conquista de nuevos mercados con producto terminado son tareas colectivas que nos unen bajo una misma bandera”. Compartió Germán Bahamón, el gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros.

Esta noticia se suma a la meta que Café Quindío tiene como proyección, pues espera que este 2025 cierre con 60 tiendas abiertas en Colombia, pues recientemente se habilitó un nuevo punto en El Poblado, Medellín en la Vía Primavera, siendo esta una de las zonas más turísticas de la ciudad donde este café podrá seguir llegando a más paladares internacionales.

Con su llegada a Estados Unidos, esta marca colombiana expandirá su camino internacional, pues actualmente, según su sitio oficial y medios, Café Quindío exporta a México, Chile, Panamá, Costa Rica, Ecuador, Reino Unido, Francia, Holanda, Georgia y Arabia Saudita con distribuidores aliados.