La Liga BetPlay es comparada con el fútbol de Ecuador tras el fracaso en Copa Sudamericana

Luego de lo sucedido entre Once Caldas e Independiente del Valle a mitad de semana, toda la Liga BetPlay fue la que pagó los platos rotos. 

Por: Carlos Guevara • Colombia.com
Un equipo colombiano no juega una final continental desde hace más de 7 años, siendo el Junior el último representante en esta instancia. Foto: Twitter @Dimayor
Un equipo colombiano no juega una final continental desde hace más de 7 años, siendo el Junior el último representante en esta instancia. Foto: Twitter @Dimayor

Luego de lo sucedido entre Once Caldas e Independiente del Valle a mitad de semana, toda la Liga BetPlay fue la que pagó los platos rotos. 

La reciente eliminación del Once Caldas frente a Independiente del Valle en la Copa Sudamericana volvió a encender un debate que ya es habitual en Colombia: ¿qué tan competitivo es el modelo de nuestro fútbol frente al de otras ligas de la región? La comparación con Ecuador, país que ha dado un salto de calidad en la última década, resulta inevitable.

Una tabla comparativa, creada y publicada por el periodista Felipe Valderrama, entre ambas ligas expone con claridad las diferencias estructurales y la manera en que esas particularidades terminan reflejándose en los resultados internacionales.

En Ecuador, la Primera División está compuesta por 16 equipos y se disputa a lo largo de 10 meses en un formato unificado: todos contra todos en 30 fechas y un hexagonal final de 10 jornadas. Esto asegura que cada club juegue en promedio 40 partidos de liga por temporada.

En contraste, en Colombia el calendario de la Liga BetPlay se divide en dos campeonatos semestrales con 20 equipos, lo que genera un número de encuentros que varía entre 40 y 56, dependiendo del rendimiento del club. Aunque en el papel esto parece dar más ritmo competitivo, la constante fragmentación del torneo hace que muchas veces los procesos deportivos se corten cada seis meses.

Otro aspecto clave es el sistema de descenso. Mientras que en Ecuador los dos peores equipos del cuadrangular final pierden la categoría, en la Liga BetPlay se utiliza el promedio de las últimas temporadas, lo que reduce la presión inmediata sobre los equipos y en ocasiones genera ligas menos intensas en la parte baja de la tabla.

De esta forma, las cifras finales hablan por sí solas: en Ecuador, un club de primera división puede llegar a disputar hasta 50 partidos al año entre liga y copa; en Colombia, la cifra se eleva a 66. Sin embargo, el promedio de encuentros efectivos que afronta un equipo colombiano es de 54, mientras que en Ecuador ronda los 44.

A simple vista, parece que en Colombia se juega más, pero el contexto competitivo ecuatoriano, con formatos más estables y presión real en la tabla, ha potenciado la evolución de sus clubes. Sin mencionar que en el país vecino existe la categoría C, mientras que en la Liga BetPlay los equipos no pueden bajar de segunda división. 

Lo sucedido con Once Caldas es apenas un síntoma de un problema más profundo: la estructura del fútbol colombiano parece no estar formando equipos preparados para trascender. Mientras tanto, Ecuador, con menos ruido pero con un modelo sólido, se consolida como una de las potencias emergentes del fútbol sudamericano.