Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Técnico en cocina en el SENA: Pasos para inscribirte

El SENA cuenta con técnico en cocina para estudiar presencial en Yopal, Casanare.

Técnico en Cocina en el SENA de Yopal, Casanare. Foto: Shutterstock
Técnico en Cocina en el SENA de Yopal, Casanare. Foto: Shutterstock

El SENA cuenta con técnico en cocina para estudiar presencial en Yopal, Casanare.

El SENA sigue ofertando sus programas en las diferentes áreas en modalidad presencial o virtual, en este caso ha abierto una oferta para el programa de cocina.

El programa para estudiar cocina cuenta con una modalidad presencial, esta permite que todos los estudiantes interesados en esta formación puedan acceder sin costo a una carrera técnica de cocina. Este tiene una duración de 2200 horas presenciales, es decir, dos años de estudio para obtener el título de técnico.

Requisitos para inscribirse en el programa de Cocina

Este programa se ofrece en diferentes sedes de Colombia, pero actualmente, la convocatoria está disponible para estudiar en Yopal, Casanare. Para inscribirse, los aspirantes deben tener una cuenta en SofiaPlus, cumplir con los requisitos que se solicitan y aprobar la prueba de aptitud y conocimiento, se requiere excelente presentación personal y no tener enfermedades infectocontagiosas graves, así como el uso de hábitos de higiene general.

Otro requisito es Superar pruebas de selección fase I y fase II (obligatoria) Para el ingreso a talleres de cocina se debe contar con certificación médica en la cual conste la aptitud para la manipulación de alimentos.

Este programa técnico, en su descripción, detalla que: “Recibe y maneja materias prima para la elaboración de alimentos con estándares de calidad, apoya servicios de alimentación bajo los parámetros de la seguridad alimentaria”.

Habilidades que desarrolla

  • Aplicación de conocimientos de las ciencias naturales con situaciones del contexto productivo y social
  • Aplicar prácticas de protección ambiental, seguridad y salud en el trabajo de acuerdo con las políticas organizacionales y la normatividad vigente
  • Controlar el manejo de las materias primas en la producción de alimentos de acuerdo con los procedimientos establecidos.
  • Desarrollar procesos de comunicación eficaces y efectivos, teniendo en cuenta situaciones de orden social, personal y productivo.
  • Generar hábitos saludables de vida mediante la aplicación de programas de actividad física en los contextos productivos y sociales.
  • Interactuar en lengua inglesa de forma oral y escrita dentro de contexto social y laborales según criterios establecidos por el marco común europeo de referencia para las lenguas.

Artículos Relacionados