ICFES: los estudiantes que tienen un puntaje de 500 son beneficiados especialmente en su formación universitaria
En Colombia, obtener el puntaje máximo (500 puntos) en el ICFES puede ser el camino académico que premia a los mejores estudiantes.

En Colombia, obtener el puntaje máximo (500 puntos) en el ICFES puede ser el camino académico que premia a los mejores estudiantes.
Los resultados del ICFES para los estudiantes de Colombia cada vez toman más fuerza, pues ellos mismos han descubierto una variedad de beneficios que pueden obtener para acceder más fácil a la educación superior en el país.
Algunos jóvenes buscan lograr el mejor puntaje del ICFES y no por ser reconocidos, sino por ser parte de los beneficios a los que pueden acceder especialmente para la educación superior. El puntaje máximo son 500 puntos, donde todas las disciplinas calificadas tienen 100 de 100 y múltiples universidades premian este logro académico en los estudiantes.
Beneficios de obtener un puntaje de 500 en ICFES
Colombia premia a los estudiantes que logran el mayor puntaje en el ICFES permitiéndoles acceder a cualquier carrera profesional que desee sin importar el valor de la matrícula.
La admisión es directa, tanto a universidades públicas como privadas, sin necesidad de que el estudiante presente pruebas adicionales para su ingreso.
Pueden acceder a diferentes becas según los requisitos que se soliciten, pero entre las asequibles están: Generación E, becas de universidades como Los Andes, Javeriana, U. Nacional, Rosario y otras.
Se brindan apoyos económicos como créditos condonables por parte del ICETEX, también estímulos del Ministerio de Educación, donde se benefician a los mejores 50 puntajes en Colombia y algunos programas llegan a cubrir el valor de la matrícula, el transporte y hasta la alimentación.
Claramente, también hay una alta probabilidad de reconocimiento a nivel nacional como estudiantes destacados del ICFES, pues desde los medios y diferentes entidades se les da un reconocimiento por su desempeño académico.
En ocasiones hay oportunidades para aplicar a carreras profesionales en universidades internacionales o a programas de intercambio para hacer investigación o pasantías con becas y otros beneficios.
En cuanto a nivel personal y profesional, los estudiantes que logran un puntaje de 500 en el ICFES suelen ser muy inteligentes y analíticos, pues estas pruebas Saber 11 suelen tener mucho énfasis en la comprensión lectora, análisis y agilidad también para resolver cada pregunta. Pueden tener un gran prestigio académico que abre puertas a concursos y redes de liderazgo estudiantil y a futuro mayor acceso a la empleabilidad.
A pesar de que son pocos los estudiantes que logran este puntaje, es un reconocimiento que se realiza año tras año, sin embargo, teniendo en cuenta los reportes de años pasados, es común que mínimo dos estudiantes en Colombia obtengan este máximo puntaje.