Desesperados: Fecode exige acciones del Gobierno Petro ante la crisis de su modelo de salud
Fecode pide medidas urgentes ante la crisis en su modelo de salud.

Fecode pide medidas urgentes ante la crisis en su modelo de salud.
La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), sigue reclamando ante el Gobierno Petro una intervención a su modelo de salud, el cual está pasando por uno de sus peores momentos en los últimos años, aspecto que tiene en jaque a muchos docentes en Colombia. Para el año 2024, se hizo oficial el cambio en el sistema de salud para los profesores, en el que el presidente Gustavo Petro prometió cambios importantes para el bien de los trabajadores, los cuales contarían con un servicio digno y de calidad.
A pesar de estas promesas por parte del presidente, lo cierto es que casi un año después de este cambio implementado, Fecode sigue haciendo denuncias contra la Fiduciaria La Previsora S.A., siendo este el ente encargado del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag). Ante esta situación, se confirmó que, en lo corrido del año, esta entidad ha dejado vencer más de 2.914 contratos con entidades médicas, situación que aumentó aún más la crisis en la salud de todos los docentes en Colombia.
Corrupción y más corrupción
Durante una de sus últimas intervenciones ante los medios de comunicación, Aldo Cadena, nuevo vicepresidente de la Fiduprevisora para asuntos del Fomag, comentó que se descubrió una serie de sabotajes en contra de la identidad, situación que dejó como claro afectado al nuevo sistema de salud para todos los docentes en Colombia. Es por esto que, se han estado tomando medidas al respecto, con la idea de poder contrarrestar lo antes posible todos estos inconvenientes a la interna de la organización.
Por otra parte, el mismo Gustavo Petro dio declaraciones sobre esto, resaltando que dentro de la identidad hay casos de corrupción, los cuales han sido descubiertos. Asimismo, dejó en claro que esperan solucionar rápidamente este sabotaje, con la idea de que esté nuevo modelo de salud comience a dar frutos en todos los docentes de Colombia, ya que, estos merecen tener una salud digna y de la mejor calidad.
Por último, Gustavo Petro hizo oficial la contratación de redes de Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) públicas y privadas, con la idea de que todos los docentes en Colombia tengan una mejor atención en la salud. Ahora, queda esperar que sucede con todas estas medidas y denuncias por parte de Fecode, ente que sigue haciendo un claro llamado ante el Gobierno Nacional, con la idea de solventar todos estos inconvenientes.