Compromiso de UNIMINUTO, El Minuto de Dios y el INPEC con las Personas Privadas de la Libertad
UNIMINUTO registra 164 estudiantes activos, 33 egresados y un 0 % de reincidencia entre quienes han recuperado su libertad.

UNIMINUTO registra 164 estudiantes activos, 33 egresados y un 0 % de reincidencia entre quienes han recuperado su libertad.
Desde la Corporación Educativa Minuto de Dios y los demás centros que lo componen se han destacado por su compromiso en la educación y en ayudar a las Personas Privadas de la Libertad (PPL) por medio de una alianza con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC, brindando la oportunidad en la formación básica, universitaria y para el trabajo, promoviendo el desarrollo de capacidades y habilidades productivas en contextos de reclusión.
Por parte del INPEC han recalcado que más allá del proceso que se realiza al privar a una persona de la libertad, desde el instituto trabajan para que las personas puedan iniciar un proceso penitenciario que les permita su socialización. “Hay un talento importante, y la manera de ayudarlos es como lo está haciendo El Minuto de Dios: acercándose, hablándoles, interactuando, visibilizándolos y diciéndole a Colombia que, desde las cárceles, hay un potencial importante y que ellos no han salido de esta sociedad.” Aseguró el Teniente Coronel Rolando Antonio Ramírez Sanabria, Director de Custodia y Vigilancia del INPEC.
Aprovechando la reciente FILBo 2025, El Minuto de Dios presentó los resultados obtenidos en centros penitenciarios del país. Esta estrategia ha promovido procesos de resocialización con miras a la reincorporación social, familiar y productiva de las Personas Privadas de la Libertad (PPL) como ciudadanos en libertad.
“Hemos identificado que, entre los estudiantes y egresados de UNIMINUTO que han obtenido su libertad, se registra un 0 % de reincidencia en conductas criminales (…) el acompañamiento y, sobre todo, en ese seguimiento individualizado al caso, una vez ellos recuperan su libertad. Ese acompañamiento incluye apoyo psicosocial, familiar, escolar, pastoral, voluntariado, formación para el trabajo y respaldo desde el Centro Progresa.” Agregó AnaCristina Bayona, Vicerrectora de Proyección Social de la Rectoría Bogotá, Cundinamarca y Boyacá de UNIMINUTO.
Se ha educado desde siete centros penitenciarios
Desde los Colegios del Minuto de Dios se ha desarrollado una estrategia desde la educación en siete centros penitenciarios del país: Gachetá, Chocontá, Guaduas, Girardot y Ubaté en Cundinamarca y Cárcel y Penitenciaría de Mediana Seguridad de Acacías y CAMIS Acacías en el Meta. Desde su inicio en 2022 y con continuidad en 2023, se han atendido cerca de mil personas privadas de la libertad, de las cuales 60 se han graduado y 940 han sido promovidas en los procesos de formación y acompañamiento.
Este convenio entre UNIMINUTO y el INPEC ha fortalecido el acceso a la educación superior a las personas privadas de la libertad. Para este 2025 se cuenta con 164 estudiantes activos y la apertura de dos nuevos programas académicos: Licenciatura en Lenguas Extranjeras y Trabajo Social. Este proyecto ya cuenta con 224 estudiantes y 33 egresados, de los cuales 34 ya se encuentran en libertad, con un 0 % de reincidencia en acciones criminales, lo que refleja el impacto positivo de la formación académica en los procesos de resocialización.

Entre las graduaciones más recientes, UNIIMNUTO graduó a un grupo de mujeres PPL como Administradoras de empresas, en el interior del Centro penitenciario Buen Pastor en Bogotá. Las cifras han reflejado el compromiso que hay entre UNIMINUTO y el INPEC para brindar bienestar, desarrollo y apoyar la reintegración social de las personas privadas de la libertad.