¿Por qué votar por el No?
Estos son los argumentos para que los colombianos consideren votar No en el plebiscito del 2 de octubre.

Foto: EFE
Estos son los argumentos para que los colombianos consideren votar No en el plebiscito del 2 de octubre.
Quedan menos de 48 horas para que las urnas se abran y los colombianos puedan decidir si están o no de acuerdo con el acuerdo final logrado entre el Gobierno Nacional y las Farc en La Habana.
Te puede interesar: Conozca los seis puntos del Acuerdo Final
Estas son las razones para votar por el No, según sus simpatizantes:
- Se les concede a las Farc 10 curules a partir del 2018, aunque la oposición afirma que son 26, sumando las 16 Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz para las comunidades de los territorios más afectados por el conflicto.
- Se les concederá una suma equivalente al 10 % anual de la apropiación presupuestal para el movimiento político que surja de las Farc. Para el uribismo, Colombia va hacía el castro-chavismo.
- Se conforma una Jurisdicción Especial de Paz, con 72 magistrados, para el Tribunal de Paz por fuera de la Justicia Ordinaria, lo que suprime algunas de las atribuciones penales, disciplinarias y fiscales a los tribunales y juzgados del país, a la Fiscalía, la Procuraduría y la Contraloría.
- Según el senador Álvaro Uribe, no se ataca el narcotráfico, cuando existen 170 mil hectáreas de cultivos ilícitos. Por consiguiente el delito no se sanciona y tampoco se extraditan a los "mayores delincuentes".
- Impera la impunidad. De acuerdo con el senador Uribe los delitos de lesa humanidad como el secuestro, el reclutamiento y violación de niñas, carros bombas, y "destrucción de 200 municipios" no serás castigados. (Debatible)
Colombia.com
Artículos Relacionados
Actualidad • SEP 12 / 2016
Centro Democrático abandonaría la campaña por el No al plebiscito
Noticias • SEP 5 / 2016
Plebiscito: ¿Por qué Miguel Arrázola está a favor del NO?
Actualidad • AGO 24 / 2016