Peñalosa recalca la importancia de más TransMilenio, tras reunión con Claudia López
El alcalde Peñalosa explicó la necesidad de ejecutar las troncales de TransMilenio de la Avenida 68 – Calle 100 (alimentadora del metro) y la Carrera Séptima.
El alcalde Peñalosa explicó la necesidad de ejecutar las troncales de TransMilenio de la Avenida 68 – Calle 100 (alimentadora del metro) y la Carrera Séptima.
Los partidos políticos y los extremos sufrieron grandes derrotas en los pasados comicios electorales.
Los violentos quemaron la sede del Gobierno local en protesta a los resultados que dejaron como ganador a Marcos Javier Madera, del partido de la U.
La agencia de noticias fue criticada por resaltar la vida privada de López por sobre su vida profesional y política.
Claudia habló con los medios de comunicación sobre sus preocupaciones con Bogotá y la forma en que luchará por cambiar la cara de la capital.
Los extremos quedaron relegados por los candidatos independientes, la mayoría de ellos, representantes del centro político en el país.
Guillermo Enrique Torres Cueter, conocido como el "cantante de las FARC", es el primer exguerrillero que obtiene una Alcaldía tras la firma del Acuerdo de Paz en 2016.
La pareja de mujeres mantiene una relación estable desde el 2007.
Miguel Uribe Turbay quedó en la última posición en las elecciones para la Alcaldía de Bogotá.
Los alcaldes electos de Bogotá y Medellín representan hoy la llegada de una nueva generación a la política colombiana.
La seguridad, movilidad y medio ambiente son algunos de los temas problemáticos que deberá afrontar Claudia López en su Alcaldía.
El Centro Democrático perdió alcaldías y gobernaciones importantes pra su proyecto político.
Tras la victoria de Claudia López en las urnas, varios sectores políticos tradicionales se vieron derrotados junto a Miguel Uribe.
Una nueva polémica en Twitter por un trino del Tino Asprilla.
Claudia nació en Bogotá, en el seno de una familia de clase media. Es la primera mujer en ocupar el segundo puesto más importante de Colombia.
El tráfico de votos, engañar al sufragante y suplantar a otra persona son algunos de los delitos más graves.
El padrino político del candidato a la Alcaldía de Bogotá Hollman Morris, Gustavo Petro denunció todo a través de las redes sociales.
A pesar de algunas dificultades logisticas en Barranquilla, el balance de la jornada es positivo.
La Registraduría espera que más del 50 % del cuerpo electoral haya votado en Colombia.
La cifra, que varía dependiendo de la ciudad o departamento, no esta para nada mal.
César Alzate, candidato por el uribismo en La Dorada, iba en camino a su puesto de votación.
El #VotoChallenge se toman las rede sociales durante la jornada electoral de alcaldes, gobernadores, concejales y ediles y diputados en Colombia, este domingo 27 de octubre.
El candidato por el movimiento 'Bogotá para la gente' se acercó hasta el puesto de votación en Unicentro, al norte de la capital colombiana.
Algunos de los candidatos llegaron a los puntos de votación acompañados por su familia y sus seguidores.
En departamentos como Atlántico, Bolívar y Antioquia se reportaron incidentes con los tarjetones electorales.
El ataque se habría presentado en la tarde del sábado y habría dejado dos soldados heridos.
El exmandatario expresó su apoyo al Miguel Uribe Turbay para la Alcaldía de Bogotá.
La exsenadora Claudia López, del partido Alianza Verde, votó este 27 de octubre en las elecciones regionales y locales de Colombia con la esperanza de convertirse en la primera alcaldesa de Bogotá elegida por voto popular.
Además de han registrado 9 capturas y el decomiso de 400 millones de pesos.
Twitter está lleno de tendencias acerca de las elecciones de este 27 de octubre
Las autoridades buscan tener una jornada de elecciones en paz.
El primer mandatario de la ciudad hizo una invitación a los ciudadanos para que salgan a votar temprano.
El presidente colombiano también destacó el papel de la fuerza pública en el buen desarrollo de esta jornada electoral.
En Colombia nunca falta la 'recursividad' para las campañas electorales
Este 27 de octubre, los colombianos eligen a sus nuevos gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles.
Colombia no ha estado exenta de grandes escándalos al rededor de las elecciones
Gustavo Petro, Sergio Fajardo y Álvaro Uribe se juegan mucho en estos comicios
Los últimos mandatarios de la capital han estado envueltos en polémicas
Mañana Bogotá decidirá quien será el reemplazo de Enrique Peñalosa
Este 27 de octubre se conocerá el nombre del nuevo alcalde de Bogotá
A pocas hora de las elecciones regionales te contamos cómo conocer tu puesto de votación
La Organización de los Estados Americanos estará conformada por veedores de varios países, con el finde verificial la transparencia de las elecciones el próximo 27 de octubre.
El senador del Polo Democrático asegura que la independencia política que ostenta Galán no es real.
Expertos consideran que el proceso electoral de este 2019 es el más violento de los últimos años.
El candidato del movimiento 'Bogotá para la gente' supera por cuatro puntos porcentuales a Claudia López.
A Uribe le han criticado su postura "cambiante" durante la campaña.
¿Qué otra opción tengo cuando ninguno de los candidatos me gusta como gobernante de mi ciudad?
Las 'casas políticas' tendrían gran influencia en el panorama electoral de Colombia, según lo explicó el director de la Fundación Paz y Reconciliación (Pares), León Valencia.
“Es muy triste ver que de los 117.000 candidatos inscritos a gobernaciones, alcaldías y demás cargos de elección popular, solo 7.000 han hecho reportes de ingresos y gastos”.
La medida entrará en vigencia hasta el próximo 27 de octubre a las 4:00 p.m., hora en que finalizan las elecciones.
En Colombia.com respondemos a algunas de las principales dudas que genera esta figura electoral en nuestro país.
Cerca de 120 mil pesos estarían pagando los candidatos por el 'combo' que incluye: voto a la Gobernación, Alcaldía, Asamblea y Concejo.
En las elecciones del próximo 27 de octubre se podrán elegir los nuevos gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles de Colombia.
Mientras las encuestas pueden decirte quién podría ganar, nosotros te comentamos quién, posiblemente, solo busca poder.
Además de medio día de descanso laboral remunerado, los ciudadanos que cumplan con su deber democrático podrán contar con descuentos en varias diligencias públicas en Colombia.
Hasta ahora, la institución estadística favorece al candidato Carlos Fernando Galán.
El 35,2 % de los bogotanos votarían por Galán para ser el próximo alcalde de Bogotá, según la encuesta de Datexco.
Óscar Pérez tiene un proceso judicial en su contra por presuntas irregularidades en un contrato con un colegio en Bello.
El candidato de MAIS y la Colombia Humana fue el único de los cuatro candidatos que no hizo acto presencia en este evento.
Durante el 'D-Bate' de Voz Populi Te Ve, 'González' también dio curiosos regalos a Claudia López y Carlos Fernando Galán, candidatos a la Alcaldía de Bogotá.
El candidato por el movimiento 'Bogotá para la gente' se posiciona primero en la carrera a la Alcaldía de Bogotá, con el 31 % de los votantes a favor.
Daniel Samper y Hollman Morris se volvieron tendencia en redes con una foto del candidato a la Alcaldía de Bogotá
En tercer lugar estaría Hollman Morris y en cuarto lugar, quedaría Miguel Uribe Turbay.
Según la Constitución de Colombia, pueden ejercer su derecho al sufragio los ciudadanos mayores de 18 años de edad que no hagan parte de la Fuerza Pública, no estén en un proceso de prohibición, y que no hayan sido condenados.
Según Fundación Paz y Reconciliación (Pares) son cerca de 8 políticos los que estarían recibiendo dineros del narcotráfico mexicano para sus campañas.
La candidata a la Alcaldía de Bogotá aseguró que el pasaje de TransMilenio cuesta 4200 pesos, 1800 pesos más que su verdadero costo.
Gómez fue secretario de Gobierno de Federico Gutiérrez en Medellín.
Para la mayoría de los candidatos, los problemas más importantes es el microtráfico y el hurto en Bogotá.
El candidato por el movimiento 'Bogotá para la gente' indicó que su camino era ajeno a los partidos políticos tradicionales, razón por la que no podría crear alianza con Uribe Turbay.
Oscar Lombana era candidato del partido Cambio Radical a la Alcaldía del municipio de Potosí, en Nariño.
Muy de cerca los siguen Miguel Uribe Turbay (independiente) y Hollman Morris por la Colombia Humana.
La candidata a la Alcaldía de Bogotá se molestó con un comentario que el periodista le hizo en una entrevista en Caracol.
El presidente colombiano indicó la importancia de que todas las fuerzas políticas trabajen juntas en pro de la seguridad de todos los candidatos en el país.
La baja popularidad de Garzón sería una de las principales razones para que el Centro Democrático no confiara en ella de cara a las elecciones en Bogotá.
"Existen señales de que (los asesinatos a candidatos) fueron contratados y pagados por rivales políticos de las víctimas”, explicó el subdirector de la Fundación Paz y Reconciliación, Ariel Ávila.
Además, otros dos han recibido amenazas por parte de bandas delincuenciales en el norte y oriente del país.
El candidato por el movimiento 'Bogotá para la gente' tiene como su máximo estandarte la seguridad en Bogotá.