Congresistas le piden a Fajardo que se alíe con Petro y De la Calle
Esta es la carta con la que varios congresistas le piden a Sergio Fajardo que se alíe con Gustavo Petro y Humberto de la Calle.

Esta es la carta con la que varios congresistas le piden a Sergio Fajardo que se alíe con Gustavo Petro y Humberto de la Calle.
Varios congresistas le solicitaron al candidato presidencial de Alianza Verde, Sergio Fajardo, que hiciera una coalición con Humbero de la Calle y Gustavo Petro.
No dejes de leer: “Gustavo Petro es peligroso y demagogo”, Mario Vargas Llosa
Dicha solicitud la hacen con el único objetivo de poder vencer a la derecha en las próximas elecciones que se celebrarán el 27 de mayo.
La carta es firmada por varios congresistas que apoyan a Fajardo en estas elecciones: Iván Cepeda Castro, Germán Navas Talero, Alberto Castilla Salazar, Alirio Uribe Muñoz, Ángela María Robledo, Inti Asprilla Reyes, Antonio Sanguino, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, León Freddy Muñoz Lopera y Carlos Caicedo.
“No hay duda de que nos encontramos en un momento histórico, no sólo porque vivimos las primeras elecciones con posterioridad al Acuerdo de Paz, sino porque se ha demostrado que se han abierto las puertas del cambio”, dice un fragmento de la carta expuesta por los ya mencionados senadores y representantes a la Cámara.
Esta es la carta de los congresistas.
CARTA ABIERTA A LA OPINIÓN PÚBLICA
Congresistas de la Coalición Colombia pedimos diálogo de candidaturaspresidenciales urgente
Congresistas de la Alianza Verde y del Polo Democrático Alternativo, integrantes de la Coalición Colombia, expresamos la necesidad de un amplio y urgente diálogo entre lascandidaturas presidenciales de Sergio Fajardo, Gustavo Petro y Humberto de la Calle,de cara a las elecciones del próximo 27 de mayo.No hay duda de que nos encontramos en un momento histórico, no sólo porque vivimoslas primeras elecciones con posterioridad al Acuerdo de Paz, sino porque se hademostrado que se han abierto las puertas del cambio; que la vía de la violencia estátan agotada como la división de quienes queremos un país sin corrupción, sin miedo,con justicia social y que enfrente los desafíos actuales en materias tan importantescomo la equidad, el respeto por las libertades y la defensa del medio ambiente.Pasadas las elecciones al Congreso de la República está absolutamente clara la urgenciadel diálogo que solicitamos. El llamado de la sociedad colombiana es cada vez máscontundente en el sentido de que no podemos permitir que se clausure la posibilidadde acuerdos. Que no regresemos al pasado y que empiece un nuevo tiempo justo y dignoen Colombia, depende en gran medida de que avancemos lo más pronto posible en laconversación sincera y generosa.A disposición de este objetivo y a la espera de la respuesta de los candidatospresidenciales mencionados, firmamos a los 15 días del mes de marzo de 2.018.
Ángela María Robledo
Representante a la Cámara Partido Alianza Verde
Iván Cepeda Castro
Senador Polo Democrático Alternativo
Inti Asprilla Reyes
Representante a la Cámara Partido Alianza Verde
Germán Navas Talero
Representante a la Cámara Polo Democrático Alternativo
Antonio Sanguino
Senador Electo Alianza Verde
Alberto Castilla Salazar
enador Polo Democrático Alternativo
Jorge Eduardo Londoño Ulloa
Senador Electo Alianza Verde
Alirio Uribe Muñoz
Representante a la Cámara Polo Democrático Alternativo
León Freddy Muñoz Lopera
Representante a la Cámara Electo Alianza Verde
Carlos Caicedo
Ex Candidato Presidencial Fuerza Ciudadana
También puedes ver: Germán Vargas Lleras: Su fórmula vicepresidencial será Juan Carlos Pinzón
Colombia.com