Duque agradece "gran respaldo" de EE.UU. a su plan antidrogas
El Presidente electo declaró su compromiso "total e ineludible" de reducir el área sembrada de coca en Colombia.
El Presidente electo declaró su compromiso "total e ineludible" de reducir el área sembrada de coca en Colombia.
Asimismo, dijo que "han sacrificado a los militares y policías por salvar la impunidad de Uribe".
La decisión ganó por mayoría de congresistas.
Este miércoles el recién elegido Jefe de Estado, viajará por primera vez al exterior tras su triunfo el pasado 17 de junio.
La senadora Paloma Valencia afirmó que, "El referendo se ha discutido entre las opciones, pero será el presidente electo quien tome la decisión”.
Asimismo, el excandidato presidencial afirma que Álvaro Uribe teme que "los uniformados digan la verdad".
“Nosotros no vamos a despojar a nadie de los derechos que han conseguido en nuestro país”, ha afirmado el Presidente electo.
Duque agradeció a los trabajadores por estar salvando un proyecto tan importante y se comprometió con las familias afectadas a ayudarlas y brindarles la atención necesaria.
Más de ocho millones de colombianos aclamaron una Colombia más 'Humana', pero según ellos, cayeron en 'más de lo mismo'.
En una entrevista concedida a EFE, el aún presidente Juan Manuel Santos, habló de su sucesor Iván Duque, y su relación con Álvaro Uribe.
La transición ha comenzado. El empalme entre Iván Duque y Juan Manuel Santos inició este jueves en la Casa de Nariño.
Los mandatarios se reúnen por primera vez en la Casa de Nariño. Este sería el inicio del empalme entre ambos gobiernos (entrante y saliente).
La reconocida emisora capitalina había publicado en su cuenta de Twitter un fragmento de la entrevista con Alicia Arango, jefa de debate de campaña de Iván Duque.
Tras la derrota sufrida ante Japón este martes, los colombianos descargaron su ira con el recién electo Presidente de Colombia.
Duque espera encontrar una estrategia articulada, multilateral y diplomática, para que en Venezuela se hagan "elecciones limpias".
Carolina Cruz fue víctima de duros comentarios tras exponer su candidato favorito y así respondió.
Al ritmo de Jorge Celedón, el nuevo mandatario colombiano celebró su triunfo en compañía de familiares, amigos y compañeros políticos, el pasado domingo.
Pese a que repetir en el Congreso no le agrada mucho, el líder de la oposición asegura que su interés es seguir ganando adeptos.
“Una nueva generación llega a gobernar con todos y para todos”, dijo el presidente electo Iván Duque durante su primer discurso, el pasado domingo.
Pablo Beltrán, jefe negociador del ELN, espera que el presidente electo de Colombia, continúe con el proceso de paz iniciado por su antecesor.
El expresidente y actual senador envió sus más sinceras felicitaciones al Presidente electo desde su finca en Antioquia.
El próximo lunes iniciará el proceso de empalme entre el gobierno entrante y el saliente.
Este domingo 17 de junio fue elegido Iván Duque Márquez como el nuevo presidente de Colombia.
Tras decretarse el aumento del 5,09% para los trabajadores estatales, así quedaron los sueldos del Presidente y Vicepresidente.
El ganador de las Presidenciales, Iván Duque Márquez, recibió felicitaciones por parte de políticos colombianos, tanto seguidores como detractores.
El artista también aprovechó y envió un contundente mensaje a quienes lo criticaron.
Una presunta "complicación jurídica" no permitiría que el excandidato presidencial se posesionara como Senador.
"Lo que el país demanda es una paz integral, que nos conduzca a la esperada reconciliación. Burlar ese propósito no puede ser plan de gobierno", expresó Timochenko.
¿Cuáles serán esos retos que debe asumir el Presidente electo de Colombia 2018 - 2022?
"Esa paz que añoramos, que reclama correcciones, tendrá correcciones para que las víctimas sean el centro del proceso para garantizar verdad, justicia y reparación", dijo Duque.
Conoce las frases más resaltantes del primer discurso del nuevo mandatario colombiano.
El político del movimiento de la Colombia Humana, se dirigió con un discurso de esperanza para sus seguidores luego de los resultados de las elecciones presidenciales.
El balance de los medios colombianos no es el mejor, luego de la jornada electoral ante los partidos del Campeonato Mundial de Fútbol.
Los medios dieron a conocer la tendencia irreversible alrededor de las cinco de la tarde.
El líder del Centro Democrático pasa a ser el segundo Presidente más joven de la historia colombiana.
En 200 años de existencia de la República, será la primera vez que una mujer tenga esa distinción.
La esposa de Iván Duque se ha convertido en la Primera Dama de la nación luego de las elecciones presidenciales de este domingo.
El consentido del expresidente Álvaro Uribe Vélez, fue elegido como el nuevo Presidente de Colombia para el período 2018 - 2022.
Como es costumbre, los internautas aprovecharon las elecciones presidenciales del país para generar todo tipo de burlas frente a los comicios del 17 de junio.
Tras las elecciones presidenciales del domingo 17 de junio, aquí les contamos cómo le fue al candidato del partido Centro Democrático, Iván Duque.
A las 4:00 de la tarde finalizó la jornada electoral de la segunda vuelta Presidencial.
Tras las elecciones presidenciales del domingo 17 de junio, aquí les contamos cómo le fue al candidato del movimiento Colombia Humana, Gustavo Petro.
El nuevo sucesor de Juan Manuel Santos tiene el reto de cumplirle a los colombianos las promesas hechas durante su campaña política en los últimos meses.
Tras las elecciones presidenciales del domingo 17 de junio, aquí les contamos cómo le fue al voto en blanco en el país.
Conozca las principales propuestas del aspirante presidencial del Centro Democrático.
Este domingo se determinará si hay un regreso de la derecha conservadora al poder o si se instalará el primer gobierno de izquierda.
Las principales ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga, han sido escenarios de delitos electorales.
La aclaración sobre un supuesto fraude a favor de la campaña de la Colombia Humana, se realizó mediante un comunicado.
Las personas más cercanas al candidato de la Colombia Humana, acompañaron y tambipen jeerciceron su derecho al voto.
En la capital venezolana están 218.040 colombianos habilitados para sufragar.
El candidato presidencial estuvo acompañado de su fórmula vicepresidencial y de varios dirigentes del Polo Democrático.
El candidato asegura que convocará a una movilización ciudadana si se presenta fraude en elecciones de este domingo.
El mentor del candidato Iván Duque reiteró el apoyo a su pupilo para llevar las riendas del país en los próximos cuatro años.
La candidata a la Vicepresidencia de la República sufragó en su centro electoral ubicado en La Calera.
El candidato presidencial de la Colombia Humana tiene el respaldo de los sectores contrarios a la hegemonía que ha manejado el país.
El candidato presidencial por el Centro Democrático sufragó en el Instituto Pedagógico Nacional, en horas de la mañana de este domingo.
El líder del Centro Democrático cuenta con el apoyo de varios grupos políticos que se aliaron a su campaña presidencial.
El Mandatario colombiano afirmó después de votar en Bogotá que las elecciones para escoger a su sucesor en segunda vuelta son "trascendentales" porque se celebran en un ambiente de paz.
Con el futuro de los acuerdos de paz en discusión, Colombia elegirá al nuevo presidente entre un exguerrillero y el discípulo del exmandatario más popular del siglo.
Más de 35 millones de colombianos tienen la cita con la democracia para salir a votar en la segunda vuelta correspondiente a las elecciones presidenciales 2018-2022.
En el tarjetón para las elecciones presidenciales en segunda vuelta sí tendrá la casilla del voto en blanco.
Registraduría Nacional de Colombia confirma que todo esta listo con normalidad para las elecciones este domingo 17 de junio.
Este año se ha reflejado en las votaciones un mayor interés por parte de los jóvenes en el proceso electoral.
El gobierno nacional toma medidas con el objetivo de garantizar la seguridad antes, durante y después de la segunda vuelta presidencial.
Este domingo, los colombianos están convocados a las urnas para elegir un presidente por un periodo de cuatro años entre Iván Duque y Gustavo Petro.
“La universidad pública debe ser gratis para todos”, fue la reiteración con la que el candidato por el movimiento de Colombia Humana.
El excandidato presidencial asegura que ninguno representa "un camino a una paz que permita unir a Colombia".
A menos de 48 horas para la contienda electoral, Google Trends refleja las tendencias de búsquedas de los colombianos.
La información fue suministrada por el Distrito.
¿Cuál de estas dos mujeres se convertirá en la próxima Primera Dama de la República colombiana?
El país se encuentra en una polarización extrema.
El favorito de las encuestas encarna las ideas del ahora senador Uribe, al que llama "Presidente eterno".
Si gana la Presidencia "será porque la ciudadanía logró separarse del miedo que produce la guerra y la política del odio", ha reiterado el candidato presidencial.
Según el general Jesús Gómez la unión es una muestra de la verdadera reconciliación y una garantía de la paz en Colombia.
El hombre interpuso la tutela ante un juzgado de Tuluá del departamento del Valle del Cauca.
Santiago Alarcón reveló su afinidad con el candidato presidencial Gustavo Petro y estas son las razones.
Durante una visita a Medellín, el candidato presidencial advirtió que al expresidente tendrá un desenlace como su exmandatario panameño Ricardo Martinelli.
En las campañas presidenciales no todo es política, y para muestra un botón, conoce las canciones para Duque, Petro y el voto en blanco.
Más de 800 mil colombianos podrán ejercer su derecho al voto este domingo 17 de junio.
Medios públicos informaron que el debate pautado para este jueves 14 de junio fue cancelado.
Así manifestó Amaranta Hank su apoyo al candidato presidencial Gustavo Petro.
A escasos días de la segunda vuelta este domingo 17 de junio, los candidatos reciben adhesiones y respaldos de organizaciones y personas, tanto nacionales como extranjeras.
Margarita Rosa de Francisco no dudó en responder a críticas por revelar su afinidad política con el candidato presidencial.
Carmenza Gómez es fuertemente criticada por apoyar al candidato presidencial y ella responde.
El candidato presidencial de la izquierda, Gustavo Petro tuvo que desmentir que la mujer que aparecía en las fotografías que se convirtieron en virales fuera su hija.
Con Perú, Brasil y Ecuador será desde la medianoche del sábado, mientras que por la crisis con Venezuela comenzará desde la medianoche de este miércoles.
Primero mostró su apoyo incondicional al Uribismo. Ahora, Marbelle recibe críticas por parte del Petrismo por hacer esta comparación.
Este martes, el excandidato presidencial por el Partido Liberal, respondió una misiva que le había enviado Petro el pasado fin de semana.
El Ejército de Liberación Nacional estima que el ganador de estas elecciones a celebrarse el próximo domingo, continúe con las negociaciones de paz, ya que "es lo mejor para el país".
La congresista Clara Rojas optó por la propuesta del candidato del Partido Centro Democrático, Iván Duque por la presidencia de Colombia.
El candidato presidencial uribista Iván Duque afirmó que la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) debe dar una demostración clara de querer la paz.
Militantes de diversos partidos de centro e izquierda colombianos lanzaron en París una coalición ciudadana para movilizar votos a favor de Gustavo Petro.
Difieren prácticamente en todo, pero estos son los cuatro temas que mejor marcan la diferencia entre el derechista Iván Duque y el exguerrillero Gustavo Petro antes del definitivo duelo por la presidencia de Colombia.
Un nuevo cese al fuego electoral comenzará este viernes 15 de junio y se extenderá hasta el martes 19.
Comienza oficialmente la segunda vuelta de la elección de presidente y vicepresidente en el exterior.
El candidato presidencial izquierdista Gustavo Petro le pidió al liberal Humberto de la Calle que lo apoye en la segunda vuelta de las elecciones colombianas.
El candidato uribista Iván Duque y el izquierdista Gustavo Petro lideraron multitudinarios actos en diferentes ciudades de Colombia.
El candidato uribista a la Presidencia de Colombia, Iván Duque, tiene el 52,5 % de la intención de voto para la segunda vuelta de las elecciones.
El candidato presidencial Gustavo Petro anunció que el próximo martes presentará anticipadamente el gabinete con el que gobernará si gana la segunda vuelta a Iván Duque el 17 de junio.
El candidato presidencial del Partido Centro Democrático, Iván Duque dio su opinión sobre la adhesión de Claudia López y Antanas Mockus a la candidatura de Gustavo Petro.