Bogotá: Carlos Galán lidera intención de voto a pocos días de las elecciones
El candidato de 'Bogotá para la gente' supera por 6 puntos a Claudia López y Miguerl Uribe.

El candidato de 'Bogotá para la gente' supera por 6 puntos a Claudia López y Miguerl Uribe.
Cada vez falta menos tiempo para conocer quién será el nuevo alcalde de Bogotá. Este, el segundo puesto ejecutivo más importante de Colombia, es deseado por cuatro personas: Carlos Fernando Galán (Bogotá para la gente), Miguel Uribe Turbay (Avancemos), Claudia López (Claudia Alcaldesa) y Hollman Morris (Colombia Humana y MAIS).
Y es precisamente en ese orden que la última encuesta previo a las elecciones sitúa a los candidatos. De acuerdo con la encuesta Guarumo y EcoAnalítica contratadas por El Tiempo y W Radio, Galán sería el próximo alcalde de la capital si los comicios fueran hoy.
El candidato de la ‘Bogotá para la gente’ cuenta con una intención de voto del 30,5 %, 6 puntos porcentuales más que Claudia López y Miguel Uribe, quienes tienen 24,8 % y 24,1 %, respectivamente, lo que se podría considerar como un empate técnico entre ambos candidatos.
En cuarto lugar, se posiciona Hollman Morris con el 12,2 % (doce puntos de diferencia con López y Turbay), y por el último el voto en blanco con el 6,5 %.
Escucha acá las principales emisoras informativas de Colombia
Imagen favorable
En cuanto a la buena o mala imagen que tienen los candidatos, Galán también lidera esta lista con una imagen favorable de 59,3 %, mientras que la negativa llega al 34 %. Por su parte Claudia López no alcanza a superar los 39,9 puntos porcentuales de percepción positiva, así como una negativa de casi 56 %. Por último, el 34,2 % de favorabilidad de Miguel Uribe supera el 21, 6 % de Hollman Morris, mientras que el 60,1 % de desfavorabilidad de Morris sigue siendo el más alto, frente al 57 % de Uribe.
La encuesta, que fue realizada a 1200 personas (hp, de manera personal), entre el 16 y el 20 de octubre, cuenta con un margen de confianza del 95 % y un 3,3 % de margen de error en Bogotá. Cabe recordar que la actividad estadística se realizó en las principales ciudades del país.