Cartagena vibra con los Premios India Catalina: El talento del cine colombiano brilla en la 41ª edición
En Colombia.com lo mejor de los premios en los que la capital bolivarense se vistió de gala para celebrar una noche que reafirma el talento colombiano.

En Colombia.com lo mejor de los premios en los que la capital bolivarense se vistió de gala para celebrar una noche que reafirma el talento colombiano.
Cartagena de Indias se consagra de nuevo como el epicentro del talento audiovisual colombiano tras la 41ª edición de los Premios India Catalina, evento que se celebró el 5 de abril de 2025 y reafirma el compromiso de la industria con la excelencia, la inclusión y la evolución constante del sector.
La Ciudad de la Gente y el Arte
Durante esta ceremonia, la capital bolivarense se transformó en un escenario de gala donde convergieron creadores, técnicos y actores de todas las regiones del país, haciendo un llamado a la diversidad y a la renovación en el ámbito audiovisual.
Con un ambiente vibrante y una organización impecable, el evento no solo rindió homenaje a las grandes producciones de siempre, sino que también impulsó el reconocimiento de las obras regionales, ampliando así el espectro de la industria en Colombia.
Uno de los momentos más destacados de la noche fue el reconocimiento a la serie Cien años de Soledad, producida por Dynamo/Netflix, la cual se llevó 11 galardones en diversas categorías. Entre ellos se encontraron premios tan relevantes como Mejor Musicalización, Dirección de Fotografía, Diseño de Producción y actitudes sobresalientes de reparto y talento juvenil.
Durante su emotivo discurso, Viña Machado, quien recibió el premio a Mejor Actriz de Reparto, declaró: “No siento el cuerpo. Me da pánico escénico hablar frente a tanta gente. Gracias, no tienen ni idea el orgullo que tengo de hacer parte de Cien años de Soledad”. Esta declaración no solo reflejó el sentimiento de gratitud del elenco, sino que también destacó la capacidad de la producción para conectar profundamente con el público y consolidar el orgullo nacional.
La velada también se destacó por su apuesta por el cine iberoamericano. En este sentido, el largometraje Del otro lado del jardín, dirigido por Daniel Posada, se llevó el galardón a Mejor Largometraje de Ficción Iberoamericano, mientras que Vicky Hernández y Julián Román fueron premiados como Mejor Actriz y Actor de Largometraje, respectivamente. Esta inclusión de categorías iberoamericanas reafirma la visión de los Premios India Catalina de reconocer y celebrar el talento que trasciende fronteras.
Por otro lado, en el área de televisión, Marcelo Cezán y Claudia Bahamón se alzaron con reconocimientos a Mejor Presentador y Presentador Favorito del Público, respectivamente, subrayando la importancia de los programas de variedades y concursos en la cultura mediática colombiana. También se destacaron iniciativas digitales, con Julián Andrés Pinilla recibiendo el premio a Mejor Creador de Contenido Digital.
Este 41º India Catalina no solo consolidó la reputación de Cartagena como un centro neurálgico de la creatividad, sino que también evidenció el dinamismo y la capacidad de adaptación del sector audiovisual colombiano, en constante transformación para contar las historias que conectan a Colombia con el mundo.