La actriz Verónica Echegui, famosa por dar vida a la Juani, murió a los 42 años
La actriz española Verónica Echegui falleció el domingo 24 de agosto de 2025 en Madrid a los 42 años, tras una lucha contra una enfermedad.

La actriz española Verónica Echegui falleció el domingo 24 de agosto de 2025 en Madrid a los 42 años, tras una lucha contra una enfermedad.
Este lunes inició con la lamentable noticia de que Verónica Echegui había fallecido a sus 42 años. Una mujer cuyo trabajo en España fue incluso reconocido internacionalmente gracias a la película Yo soy la Juani. Según se ha dicho, fue hospitalizada hace un tiempo pero después de permanecer ingresada en el 12 de Octubre, Hospital en madrid, falleció dejando un vacío en el mundo del entretenimiento.
¿De qué murió la actriz?
A pesar de que la noticia tomó por sorpresa a más de uno, la verdad es que era una muerte anunciada, pues Verónica Echegui venía luchando en contra de un cáncer desde hace algún tiempo y lo había mantenido en privado. “Creo que esta sociedad se ha esforzado mucho en que tengamos miedo a la muerte. Yo, más que miedo a la muerte, tengo miedo a la enfermedad y al sufrimiento”, fue de hecho una de las frases que dijo la actriz cuando promocionaba su último trabajo.
Esta frase fue interpretada por sus seguidores como una premonición de lo que se venía para ella, su mayor miedo se hacía realidad. Su último trabajo fue en A muerte, una serie de Apple TV donde encarnó a una mujer con espíritu libre pero con crisis existencial. Ahora sus seguidores tienen sus obras como una manera de recordarla haciendo lo que más amaba, actuar.
Verónica Echegui trabajó en varias producciones como ‘El patio de mi cárcel’, ‘Katmandú, un espejo en el cielo’, ‘Explota explota’, e incluso fue guionista ,directora y coproductora, convirtiéndola en una actriz multidisciplinaria que se llevó premios con un Goya y es que desde el 2006 estuvo activa con todo el mundo del entretenimiento, ganándose el cariño de sus colegas y seguidores.
El papel que le dio su reconocimiento fue el de Juani, cuando el director Bigas Luna la seleccionó entre más de 2000 mujeres, todo por que era la única con un saco amarillo. En la historia ella encarna a una actriz que hace todo para poder triunfar como actriz, una historia muy apegada a su sueño, pues venía teniendo papeles pequeños hasta que este personaje llegó a sus manos. Ahora su familia la están velando en el Tanatorio de La Paz y piden respeto para poder pasar este momento con la mayor privacidad posible.