Por: Stephanie Angulo Espejo • Colombia.com

¡No todo es buñuelo y natilla! Claudia Bahamón expone el lado más pesado de las fiestas decembrinas

Claudia Bahamón compartió varios tips para sobrepasar estos problemas 

Claudia Bahamón en su cuenta de Instagram. Foto: Instagram @claudiabahamon
Claudia Bahamón en su cuenta de Instagram. Foto: Instagram @claudiabahamon

Claudia Bahamón compartió varios tips para sobrepasar estos problemas 

La presentadora Claudia Bahamón es una de las mujeres más conocidas y queridas del entretenimiento en Colombia, esto gracias a su trayectoria como presentadora, pero sobre todo por su carisma, forma de ser y su ayuda ecológica al planeta que servido para llevar el mensaje a quienes la siguen de qué hacer pequeños cambios puede salvar al planeta

Es precisamente esto lo que la llevó a hacer una reflexión importante sobre estas épocas y es que para ella aún falta conciencia cuando se trata de la Navidad y el medio ambiente, por lo que dejó algunos tips para que no sea necesario dejar de lado la felicidad que dan estas fechas, pero que también haya un equilibrio con las cosas ecológicas.

Ella comenzó con uno de los símbolos más importantes de la navidad, el arbolito que muchos colombianos tienen en sus hogares está hecho de PVC, una material no biodegradable y a pesar de que muchos lo tienen durante años, al momento de deshacerse de él, este quedará siempre en el planeta, por lo que invitó a que intenten ser creativos y hacer un árbol con materiales reciclados, como los que ahora están en tendencia y que son de cartón.

Bahamón destacó también la falta de ahorro de luz de esta época por el uso de varias decoraciones, a lo que invitó a comprar bombillos ahorradores o con otras alternativas para minimizar ese 30% que se aumenta en esta época. Ella destacó también pensar en el uso de otro tipo de papel reciclado para envolver regalos, pues es un gasto alto y de paso es mucho derroche que solo dura un par de minutos, pues después será desechado.

Y por último invitó a calcular un poco mejor la cantidad de comida que se hace en las fiestas pues muchas veces se tiene que botar por el exceso y es que los colombianos tienen la idea de que es mejor “que sobre a que falte”, pero sería mejor calcular un poco más a tener que botar la comida que otra persona puede necesitar.

Artículos Relacionados