Copa América 2024

Por: María del Pilar Oyola • Colombia.com

Copa América: Ganarle a la Selección Colombia podría dejar a Argentina sin Mundial 2026 ¿"Justicia divina"?

La Selección de Argentina podría estar en serios problemas luego de la final de la Copa América ante Colombia, se podría quedar sin Mundial 2026.

Argentina podría quedarse sin Mundial 2026 por la final de la Copa América ante Colombia. Foto: EFE
Argentina podría quedarse sin Mundial 2026 por la final de la Copa América ante Colombia. Foto: EFE

La Selección de Argentina podría estar en serios problemas luego de la final de la Copa América ante Colombia, se podría quedar sin Mundial 2026.

A pesar de consagrarse campeón de la pasada edición de la Copa América donde derrotó a la Selección Colombia, Argentina no la pasa bien, justamente en la celebración el domingo tras la final disputada en el Hard Rock de la ciudad de Miami, algunos jugadores de la albiceleste se dispusieron a celebrar su triunfo sin medir las consecuencias.

La final entre los dirigidos por Lionel Scaloni y la Tricolor terminó definiéndose por el gol del delantero del Inter de Milán Lautaro Martínez, quien aprovechó un error de la defensa nacional para hacer lo que mejor sabe, atacar dejando el marcador 1-0, resultado que evitó los lanzamientos desde el punto blanco del penal.

Un duro golpe para James Rodríguez y compañía que esperaba llevar a casa el segundo título continental, sin embargo, pese a la victoria de la vigente campeona del mundo, por su copa número 16, fueron denunciados por cometer presuntos actos discriminatorios al entroncar una canción en contra de su rival en la final del pasado Mundial de Qatar 2022 cuando partieron del estadio.

En dicho cántico se refieren a Kylian Mbappé: “juegan en Francia, pero son todos de Angola", y del nuevo jugador del Real Madrid dicen que "su vieja es nigeriana, y “su viejo camerunés, pero en el documento nacionalidad francés".

A la denuncia impuesta por la Federación Francesa de Fútbol (FFF) por una canción que coreaban los jugadores entre ellos Enzo Fernández, se unió su equipo el Chelsea equipo de la Premier League el cual abrió expediente contra el argentino ante los reclamos de jugadores como Fofana, Disasi y Nkunku, compañeros del suramericano.

Reconocemos y apreciamos las excusas públicas de nuestro jugador y aprovecharemos para hacer sensibilización. El club ha puesto en marcha un procedimiento disciplinario interno", informó el club este miércoles.

Ahora, debido a lo establecido por el Código Disciplinario de la FIFA, Argentina podría sufrir una dura suspensión de cara a las eliminatorias rumbo al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026: 
Toda persona que atente contra la dignidad o la integridad de un país, una persona o un colectivo de personas empleando palabras o acciones despectivas, discriminatorias o vejatorias por motivos de raza, color de piel, origen étnico, nacional o social, género, discapacidad, orientación sexual, lengua, religión, posicionamiento político o de cualquier otro estatus o razón será sancionada con una suspensión que durará al menos diez partidos o un periodo determinado, o con cualquier otra medida disciplinaria adecuada”, aparece en parte del reglamento.

La FIFA también podría castigar tanto a la Asociación del Fútbol Argentino como a los jugadores que incurran en actos que alienten a la discriminación.   

Artículos Relacionados