Copa Colombia

Por: Carlos Guevara • Colombia.com

Copa Betplay: América y la polémica indirecta hacia el Deportivo Cali de cara a su próximo enfrentamiento

Tras la definición de los duelos de los cuartos de final del certamen que otorga un cupo a Libertadores, llamó la atención el clásico que se dará entre los dos principales equipos de la ciudad de Cali.

La hinchada del equipo 'Escarlata' ha sido protagonista tras el regreso de su equipo al Pascual Guerrero. Foto: Twitter @AmericadeCali
La hinchada del equipo 'Escarlata' ha sido protagonista tras el regreso de su equipo al Pascual Guerrero. Foto: Twitter @AmericadeCali

Tras la definición de los duelos de los cuartos de final del certamen que otorga un cupo a Libertadores, llamó la atención el clásico que se dará entre los dos principales equipos de la ciudad de Cali.

Lastimosamente, en tiempos donde la violencia en el fútbol ha vuelto a ser un tema preocupante, las provocaciones entre equipos pueden intensificar tensiones innecesarias, especialmente en encuentros con la historia y rivalidad de un clásico vallecaucano. 

Todo esto pues América de Cali y Deportivo Cali se enfrentarán en los cuartos de final de la Copa BetPlay, un duelo que promete emoción dentro del campo, pero que debe ser manejado con responsabilidad fuera de él para evitar situaciones conflictivas.

Recientemente, América de Cali publicó en sus redes sociales una imagen tras el sorteo que confirmó el clásico contra Deportivo Cali. Lo que parecía una simple notificación del próximo encuentro, contenía una referencia indirecta que avivó la polémica entre ambas aficiones. 

En la imagen, se veía un llavero en la parte superior izquierda con la frase “Yo amo al rojo”, que a simple vista parece una frase inocente. Sin embargo, muchos notaron que esta hacía alusión a una fotografía viral de Sergio Herrera, actual técnico de Deportivo Cali, quien en su época de jugador del América vestía una camiseta con la leyenda “Yo amo a B.R.S.”, en referencia a la barra brava Barón Rojo Sur.

Este detalle, aunque sutil, encendió la conversación en redes sociales entre los seguidores de ambos equipos, generando comentarios que, si no son gestionados adecuadamente, podrían trasladarse a los estadios en forma de enfrentamientos. En un momento donde el fútbol colombiano ha sido protagonista de incidentes de violencia entre hinchadas, es crucial que tanto los equipos como los fanáticos eviten caer en provocaciones que puedan escalar fuera del terreno de juego.

Además, es importante recalcar que el clásico del Valle siempre ha sido un enfrentamiento cargado de pasión y rivalidad, pero con las diferentes realidades de ambos equipos en la actualidad, podría llevar el duelo a otras instancias, es por esto que los propios clubes, tienen la responsabilidad de enviar mensajes que fomenten el respeto y el juego limpio. 

Mientras que las bromas y las indirectas pueden parecer parte del folclore del fútbol, deben ser manejadas con cautela en un contexto en el que la violencia ha sido un problema latente y más aún cuando es evidente que la hinchada del Deportivo Cali cuenta en este momento con una sensible susceptibilidad respecto a la situación de su equipo

Este duelo entre América y Deportivo Cali, que arrancará en el estadio Pascual Guerrero y culminará en Palmaseca, debe ser recordado por lo que suceda dentro de la cancha y no por incidentes fuera de ella, pues todos los actores del fútbol colombiano tienen en sus manos la oportunidad de demostrar que la pasión no debe convertirse en violencia.

Artículos Relacionados