liga colombiana

Por: Leonardo Alarcón • Colombia.com

Liga BetPlay: Deportivo Cali y Millonarios chocan en nueva edición del ‘clásico añejo’ de Colombia

Este viernes, en Palmaseca, se medirán Deportivo Cali y Millonarios, por la fecha 13 de la Liga BetPlay.

Este viernes chocan en Palmaseca, Cali y Millonarios. Foto: Facebook Milllonarios FC/Deportivo Cali
Este viernes chocan en Palmaseca, Cali y Millonarios. Foto: Facebook Milllonarios FC/Deportivo Cali

Este viernes, en Palmaseca, se medirán Deportivo Cali y Millonarios, por la fecha 13 de la Liga BetPlay.

Este viernes arrancará la decimotercera jornada de la Liga BetPlay, con uno de los clásicos más importantes del país. Aunque viviendo momentos diametralmente opuestos, estos dos grandes e históricos del FPC chocarán en un duelo que tiene una historia aparte, ampliamente documentada y que cuenta, además, con dos grandes hinchadas.

Hablamos del llamado Clásico Añejo de Colombia: Sus protagonistas son Deportivo Cali y Millonarios, siendo ambos grandes protagonistas de la historia del fútbol colombiano. De hecho, en su momento, estas dos escuadras representaban lo más importante del fútbol nacional, por lo que atraían todos los reflectores, cada vez que se enfrentaban.

Y es que, durante las décadas de los 50, 60 y 70, protagonizaban el llamado Superclásico del Fútbol Colombiano. ¿La razón? Disputaron, a lo largo de la historia, un total de 10 estrellas, en 1949 cuando el campeón fue el ballet azul, igual que en 1959. Luego en 1961, que también sumó una estrella para Millonarios y después en el 62, séptima estrella para el embajador.

Un año después, el cuadro bogotano sumó su octavo título y el verdiblanco también estuvo allí. Asimismo en 1967, cuando por fin ganó el Deportivo Cali, igual que en 1969. En 1972, de nuevo el duelo fue para el bogotano y una vez más en 1978. El último título que disputaron, fue en el campeonato de 1995 – 96, cuya estrella pasó a adornar al escudo azucarero.

Hasta el momento han jugado en 284 oportunidades, con un saldo de 99 triunfos para el embajador y 103 para el azucarero, con 82 empates. El historial reciente, sin embargo, marca una tendencia a favor del azul, que ha vencido en 3 oportunidades a lo largo de los últimos 5 partidos, con dos empates y ninguna del equipo verdiblanco.

Así, dado que en su momento fueron los dos equipos más importantes del fútbol nacional, para después ceder un poco de espacio a América de Cali y Atlético Nacional, terminó siendo bautizado como el ‘Clásico Añejo’, aquel que resume una época de tanta gloria, que actualmente se la conoce como la época de El Dorado.

Artículos Relacionados