Copa BetPlay: Nacional le ‘aguó’ la fiesta a América en 1999 y el rojo respondió poco tiempo después
Atlético Nacional y América de Cali chocaron en la final de 2002 – I y, desde ahí, no se habían vuelto a encontrar.
Atlético Nacional y América de Cali chocaron en la final de 2002 – I y, desde ahí, no se habían vuelto a encontrar.
El final del siglo XX dejaba, en el fútbol profesional colombiano, a un Atlético Nacional que se crecía, luego de una década que inició con la obtención del título de Copa Libertadores, en 1989 y que continuó con las estrellas conseguidas en 1994 y 1995, además del subtítulo de continental en 1995, cuando perdieron ante River Plate la posibilidad de lograr la segunda Libertadores.
Así, cuando el equipo antioqueño cumplía 10 años desde la gesta continental, pisaba la grama del Pascual Guerrero, sin imaginarse que, con el inicio del siglo XXI, viviría la etapa más exitosa de toda su historia. Aquel juego terminó empatado a un gol y, en el juego definitivo, en Medellín, por la vía del penalti, el cuadro verde se hizo a su séptimo título, frente al poderoso América de Cali, aquel pentacampeón, que durante los 80, se paseó por el fútbol colombiano.
Arrancó el siglo XXI y, justamente el cuadro americano, se resistía a soltar la grandeza, para dejarla en manos verdolagas. Así, en 2002 volvieron a encontrarse en una final. Ya, para esa ocasión, se jugaban dos torneos al año por lo que, en este caso, mediados del año, definirían el torneo apertura de la llamada Copa Mustang.
Nacional entró a cuadrangulares en el tercer lugar, mientras que América fue octavo. Eso sí, ambos fueron protagonistas de sus cuadrangulares, el verde terminando primero con 16 puntos e invicto y el rojo con 12 y con dos derrotas en el registro. Nuevamente se enfrentaron primero en Cali, donde el equipo de Jaime de la Pava se impuso por 2 a 1.
¿Cómo ganó América de Cali su estrella 12?
El juego de vuelta fue en el Atanasio Girardot y los rojos tenían la ventaja. Allí, el cuadro escarlata no solo mantendría esta ventaja sino que la aumentaría, gracias al Jairo ‘el tigre’ Castillo. Al final fue victoria por la mínima del cuadro americano, que se traducía en un global de 3 a 1, suficiente para que el escarlata levantara su título no. 12, siendo esta la última vez que se encontraron en una final, hasta esta noche.