Perú vs Colombia: James Rodríguez y la otra cara que mostró la Selección con su ingreso
Luego del empate de la ‘Tricolor’ en la ciudad de Lima, mucho se habló sobre la ausencia del cucuteño en los primeros 45 minutos.

Luego del empate de la ‘Tricolor’ en la ciudad de Lima, mucho se habló sobre la ausencia del cucuteño en los primeros 45 minutos.
La Selección Colombia rescató un valioso empate en los últimos minutos frente a Perú en Lima, en un partido lleno de emociones correspondiente a las Eliminatorias al Mundial de 2026 y dejando un sabor amargo para los seguidores cafeteros, pues se esperaba una aplastante victoria contra el último seleccionado en la tabla de posiciones.
El equipo dirigido por Néstor Lorenzo comenzó perdiendo, pero una destacada actuación de sus figuras en la segunda mitad les permitió igualar el marcador en el minuto 82. Luis Díaz fue el abanderado del partido, marcando el gol agónico que le dio a Colombia un punto crucial en su camino hacia el Mundial.
Tras un primer tiempo en el que el seleccionado local mantuvo los hilos del encuentro, el partido se mantuvo igualado hasta el minuto 68, cuando Alexander Callens aprovechó una desconcentración en la defensa colombiana y anotó el primer gol del partido, poniendo en ventaja a Perú.
Antes de que eso ocurriera, Néstor Lorenzo decidió mover su banquillo, y los cambios tuvieron un impacto inmediato en el juego, pero no en el marcador. La entrada de James Rodríguez, con la cintilla de capitán, fue un punto de inflexión en el juego. El ‘10' le dio mayor claridad y control a Colombia en la zona de ataque, lanzando centros peligrosos y conectando bien con los delanteros Jhon Córdoba (mientras estuvo en campo) y Jhon Jader Durán.
Es por esto que mucho se ha hablado sobre la importancia del 10 de la Selección Colombia y la posible dependencia que se tiene hacia el jugador, pues en el primer tiempo se vio una Colombia sin ideas, pero ya con James en campo, el partido cambió (pese al gol en contra) y este mismo fue clave en la jugada que originó el empate.
En el minuto 81, cuando más se necesitaba de su experiencia y precisión, lanzó un centro milimétrico desde la banda izquierda. El balón encontró a Durán, quien con un cabezazo asistió a Luis Díaz y el extremo del Liverpool, sin dudarlo, remató de cabeza para vencer al portero peruano y silenciar el estadio, cobrando la ley de: "doble cabezazo en el área siempre es gol".
Es por esto que, pese a que se mantuvo el invicto, el partido genera preocupación en varios sectores de la hinchada colombiana, pues se infiere que el primer tiempo de la Selección se ‘regaló’ al no tener a James en cancha, pero del mismo modo, prende las alarmas porque, en caso de no contar con el volante en un futuro, puede que el combinado cafetero pierda su identidad, aquella que lo caracterizó y catapultó a la final de la pasada Copa América.
Así las cosas, se espera el planteamiento del técnico argentino frente a la selección de su país natal en la ciudad de Barranquilla, donde se advierte James será titular y con ello afirmará o negará la teoría sobre la ‘Jamesdependencia’ que existe en la Selección Colombia.