Mayra Ramírez recibe importante reconocimiento y se ‘sube al bus’ de las mejores del mundo
La jugadora sibateña extiende cada vez más su legado en la élite del fútbol femenino.

La jugadora sibateña extiende cada vez más su legado en la élite del fútbol femenino.
Tras un 2024 laureado, en el que Mayra Ramírez se plantó como el rostro de Colombia en las principales galas del fútbol femenino, la jugadora oriunda de Cundinamarca ha comenzado el nuevo año con broche de oro, pues ha sido galardonada con el prestigioso Trofeo EFE a la mejor jugadora iberoamericana gracias a su brillante desempeño en 2024.
Este reconocimiento, entregado anualmente desde hace cinco años, convierte a Ramírez en la segunda colombiana en recibirlo, luego de que Leicy Santos lo obtuviera en 2020, y en la primera futbolista que lo logra jugando fuera de la liga española.
Y es que, como se mencionó con anterioridad, la trayectoria de Mayra durante 2024 estuvo marcada por logros excepcionales tanto en su club como con la Selección Colombia. La delantera, quien cumplirá 26 años el próximo 25 de marzo, llegó al Chelsea en enero de ese año como el fichaje más caro en la historia del fútbol femenino, con un costo de 450.000 euros fijos más 50.000 en variables.
A pesar de las expectativas iniciales y de la presión que suponía reemplazar a Sam Kerr, lesionada en ese momento, Ramírez se adaptó rápidamente al esquema del equipo, primero bajo la dirección de Emma Hayes y posteriormente con Sonia Bompastor, quien potenció aún más su capacidad goleadora.
VÍDEO | ?? Miguel Ángel Oliver, presidente de la Agencia EFE, ponderó el trabajo y la determinación de Mayra Ramírez en el @ChelseaFCW ?? y en la @FCFSeleccionCol ???? al entregarle el Trofeo EFE a la Mejor Jugadora Iberoamericana 2024. pic.twitter.com/3Ht9Od3NOT
— EFE Deportes (@EFEdeportes) January 24, 2025
En consecuencia, el impacto de Ramírez en el Chelsea fue evidente. Durante la temporada 2023/2024, disputó 25 partidos y anotó 10 goles, logrando un promedio de 0,4 tantos por encuentro. Su rendimiento fue clave para que el equipo conquistara la Women’s Super League y alcanzara el subcampeonato en la FA Cup.
Además, su aporte no se limitó a las competiciones nacionales, ya que también brilló en la Champions League, consolidándose como una de las jugadoras más importantes del plantel. En el inicio de la temporada 2024/2025, Mayra acumula 6 goles y 4 asistencias, reafirmándose como una de las principales referencias ofensivas del club.
Por ende, este galardón no solo resalta sus logros individuales, sino también el impacto del fútbol colombiano en el escenario internacional. Mayra, con su potencia física y capacidad goleadora, se ha consolidado como una jugadora de élite, marcando un precedente en el fútbol femenino y abriendo el camino para futuras generaciones de futbolistas colombianas.