El Ministerio del Deporte se pronunció sobre la revocación de reconocimiento deportivo del Pereira
Luego de los rumores en medio de la crisis económica del 'Matecaña', el Ministerio del Deporte salió al paso para esclarecer la situación.
Luego de los rumores en medio de la crisis económica del 'Matecaña', el Ministerio del Deporte salió al paso para esclarecer la situación.
La crisis en el Deportivo Pereira viene de ser el desayuno, el almuerzo y ahora la noticia del día para el fútbol en Colombia, y esta vez el ruido fue tanto que hasta el mismísimo Ministerio del Deporte tuvo que salir a poner la cara.
Con los rumores disparados por todos lados sobre una supuesta revocatoria del reconocimiento deportivo del club, la entidad nacional decidió emitir un comunicado para aclarar que, por ahora, el Pereira sigue con su reconocimiento vigente, aunque sí enfrenta un proceso administrativo por los incumplimientos laborales con sus jugadores.
⚽️ Comunicado oficial situación actual del Deportivo Pereira.
— Ministerio del Deporte (@MinDeporteCol) October 23, 2025
🔗: https://t.co/9vved4r058 pic.twitter.com/JEQblA2nkC
En palabras sencillas, el Ministerio del Deporte explicó que todavía no hay sanción definitiva contra el cuadro risaraldense, y que cualquier medida se tomará únicamente cuando termine el proceso legal correspondiente.
En otras palabras: no se puede hablar de suspensión ni de desaparición del equipo, al menos por el momento. El organismo también enfatizó que se respetará el debido proceso, garantizando los principios de legalidad, publicidad y presunción de inocencia, como corresponde en estos casos.
Dudamel no piensa en irse y pide apoyo para sus jugadores pic.twitter.com/vjBTrtgpkG
— La Furia Matecaña | LFM (@LaFuriaMatecana) October 23, 2025
Sin embargo, la advertencia quedó sobre la mesa, ya que el propio Ministerio del Deporte recordó que si un club profesional en Colombia incumple pagos de salarios o aportes a la seguridad social durante más de 60 días, puede iniciarse un proceso sancionatorio que, si no se resuelve, podría llevar incluso a la suspensión o revocatoria definitiva del reconocimiento deportivo.
Mientras tanto, en el predio del Deportivo Pereira, la situación es de todo menos tranquila, puesto que los jugadores, cansados de promesas rotas, decidieron ir a paro con el respaldo de Acolfutpro, el gremio que representa a los futbolistas en el país.
🚨 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼 | Respaldo al cese de actividades de los futbolistas del @DeporPereiraFC ante los reiterados incumplimientos en los pagos de las obligaciones laborales.
— ACOLFUTPRO (@acolfutpro) October 22, 2025
➡ https://t.co/lXssunoXva@FIFPRO @FIFProAmerica @MintrabajoCol @AntonioSanguino @sandramilemu… pic.twitter.com/xlYDJJ0SbY
En un comunicado, la asociación confirmó que el plantel se niega a jugar el próximo partido contra Águilas Doradas, programado para este viernes 24 de octubre, hasta que la dirigencia se ponga al día con los pagos atrasados.
Además, el volante Juancho Ríos aseguró que hay jugadores que no han podido pagar el arriendo, y el capitán Carlos Darwin Quintero agregó: “Hay compañeros que llevan seis y hasta ocho meses sin recibir sueldo. Nos deben seguridad social.” Palabras de la mañana de este jueves en la atención a medios.
Pronunciamiento oficial de los jugadores de @DeporPereiraFC (el capitán Carlos Darwin Quintero).
— Mauricio Gómez Buriticá (@elmago_b) October 23, 2025
Los casi dos meses de deuda son para toda la plantilla. Los 6 y 8 meses son acuerdos puntuales incumplidos con algunos jugadores.
Por ahora, no juegan ante @AguilasDoradas pic.twitter.com/VEKm1fGDGt
Por eso, aunque Mindeporte haya aclarado que el club no ha perdido su reconocimiento, la situación interna del Pereira sigue siendo un verdadero "despelote". Entre deudas, malestar y un futuro incierto, el campeón del 2022 hoy parece caminar por la cuerda floja.