¿Ahora la culpa es de Falcao? Enrique Camacho nombró al delantero en medio de la crisis de Millonarios

Ni Radamel Falcao García se salvó del mal presente que vive el equipo bogotano tras su más reciente caída en la Liga BetPlay. 

Por: Carlos Guevara • Colombia.com
El experimentado delantero abandonó el barco luego de haber sido eliminado por Independiente Santa Fe en el primer semestre. Foto: Twitter @MillosFCoficial
El experimentado delantero abandonó el barco luego de haber sido eliminado por Independiente Santa Fe en el primer semestre. Foto: Twitter @MillosFCoficial

Ni Radamel Falcao García se salvó del mal presente que vive el equipo bogotano tras su más reciente caída en la Liga BetPlay. 

En medio de la incertidumbre que atraviesa Millonarios, el presidente Enrique Camacho, tras sus polémicas declaraciones brindadas a la opinión pública este jueves 21 de agosto, dejó entrever en rueda de prensa que la crisis del club no solo pasa por lo deportivo, sino también por lo financiero.

Sus palabras, sorpresivamente, apuntaron directamente a la salida de Radamel Falcao García, hecho que, de alguna manera, desencadenó un recorte en el presupuesto del equipo tras la decisión de uno de los inversionistas de reducir su participación económica en la institución.

Enrique Camacho fue contundente: “Yo hablé con Joseph Oughourlian la semana pasada y él retiró una octava parte de lo que había invertido en Millonarios. Él nos apoyó en la contratación de Falcao. Me dijo que debemos trabajar para buscar más jugadores como Falcao”.

Con estas palabras, el presidente dejó en claro que el respaldo financiero que en su momento posibilitó el fichaje del ‘Tigre’ ya no está disponible, generando un vacío difícil de llenar en la planeación deportiva para este segundo semestre de la Liga BetPlay 2025.

¿Quién es Joseph Oughourlian?

Detrás de este escenario aparece la figura de Joseph Oughourlian, empresario francés de raíces libanesas, dueño de Grupo PrisaAmber Capital, fondo que en 2015 adquirió el 85 % de las acciones de Millonarios. Su influencia en el club ha sido decisiva, aunque en esta ocasión su retiro parcial de capital dejó a la institución bogotana en aprietos.

Por otro lado, la salida de Falcao no fue el único golpe. A ella se sumaron las partidas de figuras como Álvaro Montero, Daniel Cataño y Daniel Ruiz, lo que dejó un plantel disminuido en calidad y experiencia. Para la hinchada, la falta de refuerzos de peso ha sido uno de los principales reclamos, y voces autorizadas como Jorge Luis Pinto y Mario Vanemerak han coincidido en que el bajón futbolístico de Millonarios obedece a esa evidente reducción en la nómina.

Y aunque el estratega David González terminó pagando los platos rotos con su salida, los problemas parecen ir más allá del banquillo técnico, debido a que Enrique Camacho aclaró que la reducción nominal, en varios casos, fue debido a los propios futbolistas y no culpa del club. 

En conclusión, la crisis de Millonarios no solo responde a lo deportivo, sino a un engranaje económico que perdió fuerza tras el paso fugaz de Falcao, dejando un plantel debilitado y un futuro incierto en la competencia local.