Liga BetPlay: presidente de Independiente Santa Fe es vinculado con la Junta Directiva del Narcotráfico

La reciente victoria de Independiente Santa Fe ante Junior de Barranquilla se ha visto empañada por un escándalo que trasciende las canchas.

Por: Carlos Guevara • Colombia.com
El equipo bogotano es el actual campeón del fútbol colombiano, lo que agrava más la situación. Foto: Twitter @SantaFe
El equipo bogotano es el actual campeón del fútbol colombiano, lo que agrava más la situación. Foto: Twitter @SantaFe

La reciente victoria de Independiente Santa Fe ante Junior de Barranquilla se ha visto empañada por un escándalo que trasciende las canchas.

El ambiente en el fútbol colombiano volvió a ponerse pesado gracias que la oscura sombra del narcotráfico vuelve a manchar la pelota, como en aquellos años 90. Y, para colmo de males, el nombre que saltó al ojo del huracán es el de Eduardo Méndez, presidente de Independiente Santa Fe, hombre que ya de por sí no es santo de devoción entre buena parte de la hinchada cardenal.

Resulta que el diario El País de España, ni más ni menos, soltó una bomba tras tener acceso a un informe de la Dirección Nacional de Inteligencia colombiana. Según ese documento, una organización bautizada como la 'Nueva Junta del Narcotráfico' habría metido mano en el fútbol, infiltrando dos equipos del país, uno de ellos Santa Fe (el actual campeón del FPC) y varias empresas de seguridad privada.

La cosa, según el informe, es que esa estructura criminal sería heredera del negocio de la esmeralda y la mafia de hace años, con capacidad de producir hasta dos toneladas de droga al mes. Y dentro de ese rollo aparece el nombre de Eduardo Méndez, al que señalan como posible testaferro y con vínculos que se remontarían a los años 2000, cuando supuestamente defendió legalmente a Julio Lozano Pirateque, un viejo capo. Incluso mencionan que el club cardenal habría servido como fachada, aunque no detallan mayor cosa.

Eduardo Méndez, por su lado, salió rápido a apagar el incendio. Dijo que nada qué ver, que sí, que en su época de abogado atendió a personas metidas en líos, pero que todo dentro del marco legal, que fue solo tema profesional y que Santa Fe no tiene velas en ese entierro. 

Lo grave es que ahí no termina el novelón, pues otro nombre que aparece en el informe es el de Édgar Páez Cortés, expresidente de Tigres F.C., quien fue asesinado en 2023 después de un partido en Bogotá. También lo señalan como asociado a esas estructuras y a movimientos financieros turbios, lo cual levanta todavía más polvo en el fútbol colombiano.

Así que, tristemente, vuelve y juega: el narcotráfico y el fútbol colombiano en la misma conversación, un fantasma que parecía dormido, pero que por lo visto solo estaba tomando impulso. Y lo peor es que la hinchada, ya cansada de escándalos, termina en la mitad del huracán otra vez, preguntándose si es que al fútbol nuestro le tocará cargar con este lastre para siempre.