Fútbol

Por: Carlos Guevara • Colombia.com

¡Sí es el papá de muchos! Junior se convierte en el equipo con más ingresos de la Liga BetPlay

El Junior de Barranquilla cerró uno de los mejores veranos de su historia reciente, con un par de ventas que lo dejan con los bolsillos llenos. 

El equipo atlanticense se planta como el único líder del campeonato colombiano. Foto: Twitter @JuniorClubSA
El equipo atlanticense se planta como el único líder del campeonato colombiano. Foto: Twitter @JuniorClubSA

El Junior de Barranquilla cerró uno de los mejores veranos de su historia reciente, con un par de ventas que lo dejan con los bolsillos llenos. 

El Junior de Barranquilla sigue consolidándose como una de las instituciones más poderosas del fútbol colombiano, esta vez no por sus resultados en la cancha, sino por su impresionante rendimiento en el mercado de fichajes del 2025.

Gracias a una serie de transacciones cuidadosamente ejecutadas, el club rojiblanco ha alcanzado ingresos que superan los 8.5 millones de dólares, situándose como la escuadra con mayor flujo económico del país en lo que va del año.

Uno de los movimientos más llamativos fue el traspaso de Santiago Mele, el arquero uruguayo que dejó una grata impresión en su paso por la Liga BetPlay. El Monterrey de México se hizo con sus servicios por 3.7 millones de dólares. Sin embargo, Junior no soltó todo: mantuvo el 20% de sus derechos, lo que le abre la puerta a ganancias adicionales si el jugador vuelve a ser transferido.

Simultáneamente, otra venta significativa fue la de Jordan Barrera, joven promesa de la Selección Colombia Sub-20. Su pase al Botafogo brasileño se cerró por 4 millones de dólares, en una operación que también incluyó un 20% de retención sobre sus derechos deportivos, asegurando un beneficio a futuro si su carrera continúa en ascenso.

Pero no todo el dinero ingresado fue por operaciones directas, pues el nombre de Luis Díaz volvió a llenar las arcas barranquilleras gracias al mecanismo de solidaridad de la FIFA. El extremo colombiano pasó del Liverpool al Bayern Múnich en un traspaso de 75 millones de euros. Por haber formado parte de su desarrollo, Junior recibió 860.000 dólares, un bono inesperado pero más que bienvenido.

La cifra total recaudada por el club entre estas tres operaciones ya alcanza los 8'560.000 dólares, superando incluso a otros clubes grandes de la Liga BetPlay como América de Cali, que también tuvo ingresos notables con las salidas de jugadores como Juan Fernando Quintero y Duván Vergara. Además, el panorama financiero del ‘Tiburón’ podría mejorar aún más si se concreta la venta de Nelson Deossa al Real Betis de España, lo que ampliaría notablemente sus márgenes de ganancia.

Este músculo económico le brinda al Junior no solo solvencia para cumplir con sus compromisos internos, sino también la posibilidad de pensar en reforzarse con jerarquía para el 2026, por lo que el objetivo está claro: ser campeón de la Liga BetPlay con miras a volver a los torneos internacionales y para ello, el equipo deberá demostrar en la cancha la misma eficiencia que mostró en los despachos.