Adiós Pedro Sarmiento: El profesor perdió la vida este miércoles dejando una exitosa trayectoria en el futbol
Este miércoles 30 de octubre perdió la vida el entrenador colombiano Pedro Sarmiento a sus 68 años.

Este miércoles 30 de octubre perdió la vida el entrenador colombiano Pedro Sarmiento a sus 68 años.
El fútbol colombiano está de luto, el entrenador Pedro Sarmiento Solis falleció este miércoles 30 de octubre, a sus 68 años de edad luego de luchar contra el cáncer, con el que batalló hasta el último momento, dejado una enorme pérdida para el país.
El profesor Sarmiento se encontraba internado en el Hospital Pablo Tobón Uribe de Medellín donde fue sometido al trasplante de médula ósea en el mes de agosto, luego de rigurosos tratamientos, recibiendo donaciones de sangre, las cuales solicitaba la familia en varias oportunidades; sin embargo, pese a todos los esfuerzos el talentoso DT falleció.
Una exitosa carrera que quedará como legado para el futbol
Su exitosa carrera comenzó en 1976 con el conjunto Atlético Nacional, ese mismo año consiguió su primer título de Liga como profesional con el ‘verdolaga’ y, cinco años después, replicaría el hito. En 1985 pasó a lucir la camiseta del América de Cali, equipo en el que sumó dos ligas más y tres subtítulos de la Copa Libertadores. Además, tuvo el privilegio de portar la camiseta de la Selección Colombia desde 1980 hasta 1985.
Después, Sarmiento empezó su faceta de director técnico en Independiente Medellín en el año 2004, pasando por Deportivo Cali, Independiente Santa Fe, Cúcuta Deportivo, Deportivo Pereira, Envigado FC, Águilas Doradas y Once Caldas DAF. Desde el banquillo, Sarmiento se proclamó campeón en el primer semestre del 2004 con el ‘Poderoso’ y en el apertura 2005 con el ‘Azucarero’.”, así lo compartió la Dimayor luego de anunciar la pérdida del profesor Sarmiento.
En su experiencia como futbolista también aparece como figura de la Selección Colombia en el Preolímpico de 1980, cuando la Tricolor logró el tan anhelado tiquete a Moscú 1980. En esa oportunidad marcó triplete para el histórico 5-1 contra Brasil.
Al combinado nacional también lo dirigió pero en la categoría Sub-23 con la cual ganó el Torneo de las Américas en el año 1994, así mismo acompañó a Francisco Maturana y Hernán Darío Gómez en el proceso con la selección de mayores.