El jugador con sangre colombiana que dijo adiós a Boca Juniors y se fue para Ecuador

Un venezolano hijo de colombianos estuvo los últimos 3 años en Boca Juniors sin trascendencia cuando se esperaba mucho de él, hoy dice adiós y espera en Ecuador recobrar su nivel.

Por: Juan Carlos García Sierra • Colombia.com
Jan Hurtado no logró un buen paso por el fútbol argentino y ahora será parte de la Liga de Quito. Foto: Twitter @JancaHurtado / @alejoruilova
Jan Hurtado no logró un buen paso por el fútbol argentino y ahora será parte de la Liga de Quito. Foto: Twitter @JancaHurtado / @alejoruilova

Un venezolano hijo de colombianos estuvo los últimos 3 años en Boca Juniors sin trascendencia cuando se esperaba mucho de él, hoy dice adiós y espera en Ecuador recobrar su nivel.

Boca Juniors en un equipo que desde la llegada de Óscar Córdoba, Jorge Bermúdez y Mauricio Serna, los tres mosqueteros colombianos en la etapa más ganadora del club de la ribera, ha gustado de contar con futbolistas cafeteros en sus filas por su rendimiento y calidad.

Por el equipo xeneixe han desfilado algunos con más pena que con gloria, pero la mayoría han

dejado una huella imborrable en la mente y corazón de la institución más popular del fútbol argentino.

Luego de la complicada salida de Sebastián Villa por motivos ajenos al fútbol, Frank Fabra y Jorman Campuzano, que retornó al club, componen la actual cuota colombiana en el equipo de la mitad más uno y que espera volver a saborear las mieles del triunfo tan esquivo que sí ha acompañado a su enconado rival, el River Plate, coronado campeón del fútbol argentino hace apenas una semana.

 

Pocos lo sabían, pero por estos días un jugador que hacía parte de las filas bosteras se despidió luego de un par de años en los que no logró conseguir el brillo que se esperaba, en especial porque venía precedido de grandes actuaciones que lo ubicaban como un delantero de miedo, sin embargo, en Boca Juniors la pólvora se le mojó y no logró afianzarse.

Grata revelación mundialista

Jan Hurtado, jugador venezolano que descolló con aquella selección vinotinto que deslumbró al mundo al estar muy cerca de obtener el título del Campeonato Mundial sub-20 de 2017 en Corea del Sur, pintaba para una gran realidad del fútbol mundial, pero solo ha sido una promesa que aún no ratifica sus excelentes condiciones.

Hurtado, nacido en Barinas, es hijo de padres colombianos y se inició en el Deportivo Táchira, uno de los equipos más populares del fútbol patriota y en el que han tenido gran paso jugadores colombianos como Sergio ´Barranca´ Herrera y técnicos como Jorge Luis Pinto, del aurinegro dio el salto a Argentina para enrolarse con el Gimnasio Esgrima de la Plata, y del lobo pasó al Boca Juniors con la idea de consolidarse en un fútbol exigente, pero que ha sido el trampolín de grandes jugadores a nivel mundial.

Jan Hurtado apenas mostró destellos de su calidad y convirtió un par de goles con el club xeneixe, del que fue cedido al Red Bull Bragantino de Brasil en 2020 con apenas 6 goles marcados, regresó a Boca con la intención de brillar, pero no fue tenido en cuenta y ahora busca mejores vientos que los que no tuvo en Buenos Aires y hará parte del fútbol ecuatoriano.

El venezolano con sangre colombiana jugará con un histórico del Ecuador, La Liga Deportiva Universitaria de Quito, escuadra campeona de la Coipa Libertadores en 2008 y de la Copa Suramericana en 2009 con la que espera recobrar el nivel que un día lo puso como una de las promesas del fútbol de Suramérica.