Sorpresivo “campeonato anual” entregado a Rosario Central causa revuelo en Argentina

En el propio entorno de Rosario Central reconocieron que la noticia los tomó por sorpresa; tuvieron que alterar la agenda para ir a recoger el trofeo.

Por: William Marín • Colombia.com
De esta manera, Di María sumó su primer título con Rosario Central. Foto: AFA Web
De esta manera, Di María sumó su primer título con Rosario Central. Foto: AFA Web

En el propio entorno de Rosario Central reconocieron que la noticia los tomó por sorpresa; tuvieron que alterar la agenda para ir a recoger el trofeo.

El fútbol argentino amaneció envuelto en controversia después de que la Liga Profesional decidiera otorgarle a Rosario Central un nuevo e inédito reconocimiento: el Trofeo al “Campeón de Liga”, entregado por ser el equipo que más puntos sumó en las 32 fechas que conformaron las fases de grupos del Torneo Apertura y Clausura 2025. La sorpresa fue generalizada, no solo porque la figura del “campeón anual” no estaba establecida al inicio del calendario, sino porque la decisión se conoció cuando el certamen local aún está en disputa, a días del inicio de los playoffs.

Gonzalo Belloso, presidente del club, defendió la legitimidad del premio y aseguró que se trataba de una idea que llevaba años sobre la mesa. “Es un plan que viene hace varios años, volver a incorporar el campeón anual… Súper merecido para un club como el nuestro que fue primero de la primera fecha a la última”, expresó tras la reunión en la AFA. A su lado, el arquero Jorge Broun, el técnico Ariel Holan y Ángel Di María exhibieron el nuevo trofeo.

Las reacciones dentro del club: sorpresa, defensa y celebración

Pese a la versión oficial, en el propio entorno del Rosario Central reconocieron que la noticia los tomó por sorpresa. Holan fue directo: “Nos enteramos anoche. Íbamos a entrenar a la mañana y pasamos el entrenamiento a la tarde”. Broun, por su parte, respaldó la distinción señalando que representa “la estrella por el torneo largo, la Tabla Anual”.

Belloso añadió que el premio había sido una “sorpresa” de la AFA y subrayó que, desde su perspectiva, el fútbol argentino necesitaba retomar esta figura: “Es un torneo que faltaba… arrancan premiándonos a nosotros, nos parece súper lógico”.

Cómo se gestó el nuevo título y qué importancia tiene

Según explicó Belloso, la idea del campeonato anual “ya venía planteada”, e incluso comentó que “a los equipos grandes les gusta el torneo largo” porque resulta más competitivo para su estructura. Sin embargo, su repentina instauración en noviembre alimentó las sospechas de improvisación. “Estos últimos días tomó mucha fuerza y nos invitaron hoy a recibir el premio”, agregó el directivo.

Holan también agradeció públicamente a Claudio Tapia y Pablo Toviggino por impulsar el reconocimiento: “Este trofeo de campeonato, de acá para adelante, creo que va a ser bueno… No solamente hay posibilidades de clasificar a la Copa Libertadores, sino también de sumar una estrella al club”.

La polémica sobre el formato y el sentido del nuevo trofeo

Entre las preguntas más repetidas estuvo la posibilidad de que este título se otorgara enfrentando a todos los clubes del país y no solo a los de cada zona. Holan evitó profundizar en la discusión: “No me siento capacitado… Sabíamos qué tipos de torneos íbamos a jugar y ahora empieza otro torneo de menos fechas con cruces de ‘mata y mata’. Esto fue el esfuerzo de todo el año”.

La temporada 2025 se disputó con dos torneos —Apertura y Clausura— en los que cada equipo se enfrentó únicamente a los rivales de su zona, más el interzonal del clásico. Dentro de ese formato, Rosario Central ganó la Tabla Anual enfrentando a rivales de la Zona B y superando a todos en el acumulado.

El Canalla celebra en sus redes, mientras el debate sigue encendido

La entidad rosarina no tardó en sacar pecho en redes sociales. “¡Central campeón de la Liga 2025! ¡Somos el mejor equipo del año!”, publicó el club, reforzando el valor de esta inesperada estrella. Mientras tanto, el resto del fútbol argentino continúa debatiendo si la creación de este título responde a una necesidad competitiva o a una decisión apresurada en plena recta final del torneo.