Real Madrid se marcha de vacaciones con opciones pero sin margen de error

Real Madrid encara el parón navideño con una desventaja respecto al Barcelona y el Atlético de Madrid de cinco puntos, distancia no definitiva pero importante, ya que le mantiene en la cuerda floja. 

El jugador del Real Madrid Jesé (i) celebra tras marcar el tercer gol ante el Valencia. Foto: EFE
El jugador del Real Madrid Jesé (i) celebra tras marcar el tercer gol ante el Valencia. Foto: EFE

Real Madrid encara el parón navideño con una desventaja respecto al Barcelona y el Atlético de Madrid de cinco puntos, distancia no definitiva pero importante, ya que le mantiene en la cuerda floja. 

Hace un año, tras la decimoséptima jornada liguera el equipo que dirigía el portugués Jose Mourinho estaba a 16 puntos del cuadro que comandaba Tito Vilanova y a siete del Atlético de Madrid.

Dicha diferencia fue una montaña insalvable en la lucha por el título, aunque no así para hacerse con la segunda plaza en el campeonato al superar al Atlético de Diego Simeone.

Esta campaña el equipo que dirige el italiano Carlo Ancelotti está más cerca. Tiene ocho puntos más que la campaña precedente y a sus rivales más próximos, pero sus sensaciones tampoco son, por lo visto en los dos últimos encuentros, las mejores y además el Barcelona y el Atlético de Madrid hacen gala de una gran eficacia. De hecho tan solo han dejado escapar la victoria en dos encuentros.

Ante esta situación, el Real Madrid está en la cuerda floja. Necesita no fallar y que lo hagan azulgranas y rojiblancos. Ceder un empate, como le ocurrió en El Sadar hace dos jornadas ante el Osasuna, es dar un paso atrás importante.

En Valencia estuvo a punto de repetir el 2-2 de Pamplona y de haberse quedado ya a siete de sus grandes rivales, lo que le hubiera supuesto casi la sentencia.

De nuevo, como en el caso del partido en tierras navarras con los tantos de Oriol Riera, encajó dos goles de cabeza en sendas acciones en las que el equipo no cerró bien y permitió anotar a Pablo Piatti y a Jeremy Mathieu.

El Real Madrid se había adelantado en dos ocasiones (Ángel di María y Cristiano Ronaldo), pero el Valencia respondió con las tablas y además incluso fue superior en la segunda parte.

Para su fortuna emergió la figura del canterano Jesé Rodríguez, que acababa de saltar al campo, y con su diana salvó el partido y la victoria para mantener las distancias respecto a la cabeza.

En estos dos encuentros el cuadro de Ancelotti ha dado de nuevo un paso atrás en cuanto a su juego. La incorporación de Xabi Alonso tras perderse el inicio de temporada por una lesión fue un bálsamo que relanzó a su equipo.

Desde la derrota en el Camp Nou, el Real Madrid había enlazado cinco victorias ligueras seguidas y, con el tolosarra en el campo, había mejorado notablemente en su fútbol. La presencia del internacional resultó clave para la reacción que incluso le permitió acortar notablemente la distancia.

En El Sadar cuajó unos veinte primeros minutos muy buenos, pero el primer tanto que le marcó Oriol Riera transformó al cuadro de Ancelotti, que sufrió sobremanera para salvar un punto, como le ocurrió para arrancar una victoria en Mestalla ante un rival también con muchas carencias y en situación complicada.

Estos dos últimos desplazamientos han vuelto a sacar a la luz los problemas de un equipo que, si bien en Europa ha marchado con cierta autoridad (primero de grupo y se medirá al Schalke en octavos), en la Liga está obligado a no dejarse más puntos, porque además sus rivales no lo hacen.

Las vacaciones navideñas pueden servir de periodo de descanso y también de reflexión al equipo madridista, que encarará, como ya es tradicional un intenso enero, que arrancará con un amistoso en Doha el día 2 ante el París Saint Germain, la eliminatoria copera contra el Osasuna y los encuentros ligueros frente a Celta, Espanyol, Betis y Granada. Mientras, el Atlético y el Barcelona se jugarán el liderato el sábado 11 en el Vicente Calderón. EFE

Artículos Relacionados