Deportivo Pereira vive su propia película de terror: Así pasó el matecaña, del título en 2022 a jugar con la su20
El ‘día de velitas’ de 2022, los hinchas del Deportivo Pereira celebraban la mejor noche de sus vidas. Hoy aquel día parece un sueño.
El ‘día de velitas’ de 2022, los hinchas del Deportivo Pereira celebraban la mejor noche de sus vidas. Hoy aquel día parece un sueño.
El 7 de diciembre de 2022, en el estadio Hernán Ramírez Villegas, se dieron cita Deportivo Pereira e Independiente Medellín, para disputar al campeón de fin de año de la Liga BetPlay, tras haber empatado a un gol en el Atanasio Girardot.
El partido, en sus 90 minutos, terminó empatado sin goles, por lo que las escuadras dirimieron al campeón del torneo, a través de lanzamientos desde el punto de penal. Allí, mientras que solo Carlos Ramírez falló por los locales, Andrés Cadavid Adrián Arregui fallaron por la visita, entregándole el título al Deportivo Pereira.
Así, el grande matecaña logró, luego de 78 años de larga espera, su primer título de Liga BetPlay y su primera participación en la Copa Libertadores, a la que llegó hasta los cuartos de final en 2023.
Todo esto, en este momento, parece un sueño de algún niño pereirano que, al despertarse, sigue viendo el escudo de su equipo sumido en una crisis profunda institucional, sin que aparezca una solución pronta y en medio de varios escándalos.
Y es que, a través de un comunicado, Deportivo Pereira confirmó que, ante Deportivo Pasto, por la fecha 18 de Liga BetPlay, volverá a presentar a su equipo sub20, toda vez que la directiva no logró llegar a un acuerdo con la plantilla principal, a la que le debían salarios y seguridad social, desde hace varios meses.
Pero ¿por qué llegó a este punto el Deportivo Pereira, tras ser campeón?
Para esto hay que remitirse hasta 2013, época de la última gran crisis del matecaña y, tras la cual, Álvaro López Bedoya perdió el poder del equipo, que pasó a manos de un agente liquidador, que debía poner en venta al equipo.
Este fue John Ómar Candamil, que reparó las finanzas, le dio salud al equipo y lo puso a competir en el nivel más alto. ¿El resultado? La estrella y la participación del club en Copa Libertadores, donde fácilmente recogieron cerca de 6 millones de dólares.
Los pecados de John Ómar Candamil, con Deportivo Pereira
Pero la gestión de Candamil no siempre estuvo abstraída de la polémica, pues durante mucho tiempo, periodistas e hinchas del matecaña lo señalaron de dilatar la subasta del club, aparentemente buscando un beneficio personal.
Finalmente, hacia 2021, el juzgado primero civil de Pereira le negó la posibilidad de mantener al equipo por 120 más. En aquel entonces, el abogado de Álvaro Bedoya, antiguo máximo accionista del Corpereira, exigió que Candamil le entregara el club a su apoderado, que figuraba como principal acreedor de la entidad liquidada.
El regreso de Álvaro López Bedoya al Deportivo Pereira
Fue así como, en medio de la cuestionada demora de Candamil, para llevar al club a subasta, finalmente debió entregarlo a las mismas manos de las que fue arrebatado en 2013. El dirigente pereirano retomó el poder del matecaña y, pese a que, en un principio, prometió buscar logros importantes, el equipo se ha venido diluyendo, hasta casi estar cerca de perder el reconocimiento deportivo… otra vez.
Comunicado Oficial | 24.10.2025 pic.twitter.com/gW6E6GETvk
— Deportivo Pereira 🐺 (@DeporPereiraFC) October 25, 2025