liga colombiana

Por: María del Pilar Oyola • Colombia.com

El juez de la final Tolima y Cali, fue quien pitó, Llaneros y Unión Magdalena, además es caleño

La decisión causó polémica en los hinchas, también, por un episodio de una final donde el central no les pitó un penal al equipo "Pijao".

Foto: Twitter Win Sports Tv / Instagram Deportivo Cali
Foto: Twitter Win Sports Tv / Instagram Deportivo Cali

La decisión causó polémica en los hinchas, también, por un episodio de una final donde el central no les pitó un penal al equipo "Pijao".

A pocas horas de darse la gran final de la Liga BetPlay 2021 II, entre el Deportes Tolima y Deportivo Cali en el partido de vuelta en el Estadio Manuel Murillo Toro de la ciudad musical de Colombia, la Comisión Arbitral ya determinó cuáles serán los jueces encargados de la justicia en el compromiso este miércoles. 

En el compromiso de ida fue el experimentado Wilmar Roldán, quien al parecer dejó sin sabores en los visitantes del Palmaseca, al no expulsar a Ángelo Rodriguez, tras una jugada cuestionada por parte del ex Tolima al darle un codazo a un rival y sólo recibir el cartón amarillo.

Jhon Alexander Ospina, fue el elegido como el árbitro central del juego en los 90 minutos finales por el campeonato nacional, sin embargo, desde ya se generó polémica, pues fue Ospina quien tuvo la tarea de dirigir el duelo por los cuadrangulares finales de la categoría B, donde se determinaba el segundo equipo para el ascenso a la primera división, el polémico juego de Llaneros y Unión Magdalena. 

Foto: Twitter Mauricio Echeverry
Foto: Twitter Mauricio Echeverry

El escándalo transcendió el terreno internacional donde personalidades del futbol y prensa de todas partes del mundo, rechazaron un presunto amaño por parte del “ciclón”. 

Aunque todavía el hecho se encuentra en investigación y Ospina no tuvo mayor influencia en el controversial partido en Villavicencio, el árbitro, tendrá la gran responsabilidad de la justicia entre pijaos y azucareros, junto a Dionisio Ruiz, Juan Vaca y Diego Escalante, y en el VAR estará Jhon Perdomo, apoyado por Alexander Guzmán y el observador VAR será Abraham González de la FCF. 

A pesar de que el nombre del central no ha sido implicado ni mencionado en el lamentable hecho de la B, la decisión no ha dejado de ser un motivo para que reciba críticas. 

Su asignación “choca” a la hinchada de Ibagué, pues Ospina también estuvo encargado de la final de la Copa del 2020 entre Medellín y Tolima, donde los tolimenses reclamaban un penal que el central nunca pitó. 

Así mismo, algo que llama la atención, es que la autoridad del próximo miércoles en el Murillo Toro, es que, a pesar de ser residenciado en Armenia, el verdadero lugar de nacimiento fue la ciudad de Cali. 

Foto: Instagram Deportivo Cali
Foto: Instagram Deportivo Cali

Cuánto ganarán los árbitros en esta final 

Según el analista arbitral José Borda dijo en el programa El Carrusel de Caracol Radio, cuánto se les paga a los árbitros, pero en esta final se consideró un aumento del 50% más de lo que generalmente ganan en un partido. 

El árbitro central recibe $2.100.000 usualmente, pero en una final se ganará $3.250.000. Mientras que los asistentes $1.600.00 y por ser la clausura del campeonato el pago será de $2.400.000.