Millonarios: Tras derrota ante Atlético Nacional, hinchas del embajador extrañan a Alberto Gamero
La derrota de Millonarios ante Atlético Nacional, puso a más de un hincha embajador, en que, al fin y al cabo, el paso de Gamero no fue tan malo.

La derrota de Millonarios ante Atlético Nacional, puso a más de un hincha embajador, en que, al fin y al cabo, el paso de Gamero no fue tan malo.
Uno de los llamados grandes, que ‘la está viendo negra’ para lo que tiene que ver con la clasificación a cuadrangulares de la Liga BetPlay, es Millonarios. El embajador arrancó muy mal y, aunque ha mejorado, ahora cada derrota casi que cuenta por dos.
Y es que, si bien se entiende que perder un partido es también parte del fútbol, cuando un equipo, como en el caso de Millonarios, llega casi a la mitad de la primera fase sin poder sumar sus primeros 3 puntos, cualquier derrota incrementa el sabor a crisis.
Peor aún si esta es frente a un rival clásico, como lo es Atlético Nacional y todo empeora cuando se hablaba de un invicto como el que el embajador ostentaba en el Atanasio, que estaba acercándose a los 10 años.
Todo esto se ha traducido en ver a Millonarios en la parte baja de la tabla y, además, perdiendo posiciones en la reclasificación, ruta a través de la cual se puede acceder a torneo internacional, cuando no se alcanza el gran objetivo, que es el título de liga.
Al final, los hinchas no han tenido otra opción que extrañar al vilipendiado Alberto Gamero, que salió fuertemente criticado por un gran sector de las barras embajadoras, que le pedían títulos al samario, mientras este los tuvo como el mejor equipo del país durante, por lo menos, 3 años seguidos.
Millonarios lideró la tabla de promedios de la Liga BetPlay durante 3 años
Alberto Gamero fue el último entrenador con un proceso largo en la Liga BetPlay, liderando el proyecto embajador desde enero de 2020, hasta diciembre de 2024. En su primer año, dejó a Millonarios en el séptimo lugar de la tabla de promedios, que suma el rendimiento del equipo de los últimos 3 años.
En 2021, el embajador se instaló en el quinto lugar de esta tabla y al año siguiente ya le alcanzó para terminar en el segundo lugar. En 2023 y 2024, el equipo de Alberto Gamero se instaló como el mejor equipo de Colombia, lo que daba cuenta del proceso que se llevaba al interior del club.
De hecho, los mismos hinchas reconocen, en este momento, que con el entrenador samario tenían identidad de juego, lo que en este momento salta como una de las principales carencias del equipo, además de lo que se supone lograr resultados importantes, con nóminas no tan costosas.
Ni González ni mucho menos Hernán Torres eran los Dts para reemplazar a Gamero.
— Héctor Cozzi (@CDLM1986) September 28, 2025
Con Gamero había identidad y se peleaba en todas las canchas.
El proyecto exigía continuar esa mentalidad y fortalecer las debilidades del anterior DT.
¿Cuántos títulos levantó Millonarios con Alberto Gamero?
Al final, sin duda este fue el punto en contra del actual estratega de Deportivo Cali, pues tan solo se cuentan, un título de Liga BetPlay, uno de Copa y uno más de Superliga. Sus mayores críticos, en su momento, veían esto poco, con un proceso que calificaban de “muy largo”.