Leonel Álvarez no perdió el tiempo y, ante las dudas de Nacional, ya tendría nuevo equipo
Nada qué hacer: Ante la indesición de Atlético Nacional, Leonel Álvarez se habría movido y ya estaría muy cerca de firmar con su nuevo equipo.

Nada qué hacer: Ante la indesición de Atlético Nacional, Leonel Álvarez se habría movido y ya estaría muy cerca de firmar con su nuevo equipo.
Uno de los entrenadores con mayor proyección, hace unos años era, sin duda, Leonel de Jesús Álvarez Zuleta. El ex Atlético Nacional y uno de los históricos de aquella selección Colombia que hizo vibrar a los hinchas a lo largo de los mundiales de Italia 1990, Estados Unidos 1994 y ambos procesos de eliminatoria. Como jugador, era un volante ríspido, muy fuerte y difícilmente pasable. Fue él quien recuperó el balón de los pies alemanes, aquella mágica tarde en el Giuseppe Meazza en junio de 1990.
Y, no obstante su hoja de vida, donde como entrenador ya tiene un pequeño paso por la Selección Colombia y pasos por Deportivo Cali, Águilas Doradas, Libertad de Paraguay y Cienciano de Perú, aún parece no convencer a las directivas de Atlético Nacional, que incluso parecen subestimar la idea de que el jugador, héroe de los hinchas del club, llegue al banco técnico del equipo.
Así, el tiempo fue pasando y, lejos de oír a periodistas, hinchas y muchos jugadores, los dirigentes del equipo con más títulos del país no se convencen y prefirieron dejar pasar, otra vez, la oportunidad para que el nacido en Remedios, Antioquia, llegase a Nacional. Ya, sin tiempo, el paisa cada día está más cerca de volver a dirigir, ahora una selección nacional que sería, en caso de que se dé, su segunda experiencia tras su corto paso por Colombia.
Esto fue como encargado, mientras la Federación Colombiana de Fútbol concretaba la llegada de José Pékerman, en 2011 y luego del escándalo que terminó con la segunda etapa de Hernán Darío Gómez en la Selección. Tomó las riendas del equipo de todos el 25 de agosto de 2011 y, luego de 5 partidos jugados, un empate y una derrota, lo entregó para la llegada del argentino, que se oficializó el 5 de enero de 2012.
Ahora, todo parece indicar que el antioqueño de 57 años será el nuevo entrenador de la selección de Honduras, donde ya ha habido varios entrenadores colombianos, como Reinaldo Rueda, Jorge Luis Pinto y Luis Fernando Suárez. Todo parece marchar sin problemas y, según la información del periodista hondureño Rudy Urdina, el colombiano ya está en negociaciones con la Federación Hondureña de Fútbol, que oficializaría la noticia en los próximos días.
Recordemos que, también en la confederación de Centro y Norte de América pelearán en los meses próximos por la clasificación al Mundial y que Honduras viene de una muy irregular presentación en la última Copa de Oro, donde no pudo pasar de la primera fase, compartiendo el grupo con México, Catar y Haití.