[OPINIÓN] Liga Águila: ¿Le alcanzará a Millonarios para clasificar?
Millonarios pasó de la afectividad a la precariedad y peligra su llegada a los cuadrangulares semifinales.

Millonarios pasó de la afectividad a la precariedad y peligra su llegada a los cuadrangulares semifinales.
Las ideas y opiniones expresadas en esta publicación son las del autor y no necesariamente reflejan la opinión ni posición de Colombia.com
Luego de un buen arranque y una consolidación en Liga Águila 2019-II el remate de esta fase del torneo profesional del fútbol colombiano le está pasando factura de cobro a Millonarios.
Lo cierto es que lleva cuatro partidos sin ganar, y ya está peligrando su permanencia en el grupo de los ocho que integrarán los cuadrangulares semifinales de la Liga Águila II, para definir el segundo campeón de 2019.
Aunque hay muchas especulaciones en el ambiente para tratar de explicar lo que sucede con Millonarios, lo cierto es que perdió con Cúcuta de visitante 3-1, empató sin goles ante Patriotas en Bogotá, perdió 2-0 ante Tolima en Ibagué y el último partido que disputó fue ante América en la capital donde volvió a perder, esta vez 1-2.
Te puede interesar: Así está la tabla de posiciones de la Liga Águila 2019-II
Ahora le siguen tres duelos muy complicados al equipo dirigido por Jorge Luis Pinto, el próximo es ante Junior en Barranquilla, posteriormente afrontará el clásico de Bogotá ante Santa Fe y finalmente cerrará ante Águilas en Rionegro.
Ninguno de los rivales es fácil para Millonarios, pues Junior es un equipo muy sólido en Barranquilla y a los ‘embajadores’ históricamente les ha costado esta plaza; Santa Fe viene en ascenso y le ganó el último derbi a Millos mientras que Águilas quiere sumar para tener un buen promedio y mantenerse lejos del descenso.
Finalmente hay que señalar que si bien es cierto que Millonarios hoy por hoy no tiene problemas financieros, administrativos, tributarios o legales como los tuvo durante muchos años, su nómina es liviana y sin jugadores que marquen la diferencia.
Te puede interesar: Estas son las declaraciones de Pinto tras nueva derrota de Millonarios
La verdad es que Millonarios lejos está de los equipos de jerarquía que tuvo desde su fundación hasta 1989 y también dista las primaveras esporádicas que tuvo con John Mario Ramírez y CIA en los noventa, el equipo compacto de Hernán Torres campeón de 2012 o el ordenado y aguerrido cuadro de Miguel Russo que consiguió la estrella 15 en diciembre de 2017.
En fin, seguramente Millonarios no clasifique a las semifinales de 2019 y entonces será el momento para que directivos e inversionistas, se replanteen si su política de austeridad que raya con la tacañería, es lo mejor para un club cuya fiel hinchada le perdona todo, pero que de equipo grande ya le queda muy poco.