Liga Águila: Los técnicos de Junior y América ante un nuevo reto finalista de sus equipos
Como en los viejos tiempos Junior y América se sacan chispas por una estrella.

Como en los viejos tiempos Junior y América se sacan chispas por una estrella.
En la década de los años noventa, Junior y América vivieron unas encarnizadas disputas por alcanzar estrellas en esa ya lejana época, muy memorables son las finales de 1992, 1993 y 1995.
Hoy las cosas vuelven a poner a Junior y América en el mismo tablero de ajedrez y sus estrategas Comesaña y Guimaraes hablan de lo que se viene para esta nueva final del FPC.
Estas son sus principales declaraciones:
Comesaña:
Tercera final consecutiva:
"Estoy tranquilo, cuando tengan mi edad se darán cuenta que sacarán conclusiones diferentes a las de antes. Siento que estoy recogiendo algo que sembré y me está llegando en este momento".
Cuadrangular de 1993:
"Son épocas distintas y esos son recuerdos inolvidables. Fue una linda generación, pero este juego será histórico, los 2 equipos juegan bien al fútbol y la gente disfrutará".
Plantel:
"Cantillo y Sánchez, Ambos están bien, solo esperamos no tener dificultades el domingo".
Desempeño del equipo:
"Esperamos representar el verdadero nivel del equipo en sus mejores momentos, no hay mañana, es ahora. No se puede especular con nada y trataremos de mostrar la mejor expresión futbolística. Hay una fuerza extra y es que tendremos el estadio lleno. Esperamos lo mejor del equipo".
El rival:
"No cambiaremos nuestra forma de jugar. La mejor forma de controlar es hacer nuestro fútbol, tener una disciplina táctica y defender con la pelota, que es una de las características del equipo. América saldrá a atacar y se protegerá bien, ellos tienen un gran equilibro. No creo que vayan a hacer algo diferente a lo que ya sabemos. Nosotros haremos lo mismo".
Guimaraes:
Duván Vergara:
"Ha ido respondiendo bastante bien en las últimas horas, viajó con el equipo y tenemos fe de que pueda estar en el partido".
Formula para llegar a la final
"Todo pasa por el convencimiento de los futbolistas, aceptar un modelo de juego y una metodología de entrenamiento, tener a un grupo de buenos futbolistas e ir haciendo ajustes. Fue muy importante el arranque del torneo que tuvimos, porque teníamos un calendario complicado y el equipo salió adelante".
Arrancar de visitante:
"Nos ha ido bien en los juegos de visitante, nos sentimos bien, no nos da miedo proponer fuera de casa y el rival tiene aspectos similares. Va ser una serie durísima. Tenemos que estar muy concentrados y aprovechando las ocasiones".
El plantel:
"Vamos a tener a todo el plantel a disposición, es cuestión de decidir lo mejor y más conveniente para el partido. América es un equipo convencido y determinado".
El rival:
"Ellos han ido probando diferentes cosas, hasta llegar a una idea que los trajo a la final; nosotros hicimos los ajustes para que todos los jugadores tuvieran la idea clara".
Lo que genera la final:
"Como técnico de experiencia uno va olfateando cuando su equipo está para grandes cosas, cuando ganamos en Ibagué, en Barranquilla, viendo el esfuerzo del equipo en la pretemporada, uno va sintiendo que el grupo tiene calidad, el convencimiento para levantarse, sacar los resultados y llegar a una final".