Primer descartado por Millonarios para 2023
Millonarios la pasa mal en el torneo y sus dirigentes ya empiezan a planificar la próxima temporada.

Millonarios la pasa mal en el torneo y sus dirigentes ya empiezan a planificar la próxima temporada.
Millonarios no vive, precisamente, sus mejores días: No gana desde el pasado 21 de septiembre; sólo ha marcado un gol -el de ayer frente a Medellín- en los últimos 3 partidos y, luego de liderar el torneo por varias fechas, ha caído ya a la octava posición, sin tener segura, aún, su participación en las instancias finales del torneo colombiano.
Sin embargo, y ya pasando la página de lo ocurrido ayer, los embajadores se preparan para lo que será su última participación en el todos contra todos, esta vez visitando a Alianza Petrolera, en el estadio Daniel Villa Zapata, de la ciudad de Barrancabermeja. El partido está programado para el próximo domingo, a partir de las 4:00 p.m.
Mientras, desde la cúpula dirigencial, ya empiezan a revisar lo que será la temporada 2023 del equipo albiazul, y uno de los actuales jugadores de la plantilla sería el protagonista de la historia: Richard Celis, venezolano de 26 años, cuya ficha pertenece al Caracas FC, tendría un pie fuera del azul, una vez termine su préstamo, el próximo primero de enero de 2023.
El marabino, que apenas ha aparecido en 7 oportunidades y no registra ni asistencias ni goles en esos encuentros, sería desestimado por los azules, al no ejecutar la opción de compra pactada con el equipo venezolano. El periodista Julián Capera lo anunció así, en su canal de Youtube.
“El jugador quiere quedarse en Colombia, así que el club venezolano le ha dicho a su empresario que busque equipo, sea en préstamo o transferencia directa. La realidad es que sería la primera salida de Millonarios para 2023” afirmó el comunicador, quien adicionó que los embajadores están buscando definir el futuro de varios de sus jugadores, siendo uno de ellos el venezolano.
A esta noticia se suma el ya conocido interés del azul por uno de los jugadores de Atlético Nacional, que actualmente no pasa por uno de sus mejores momentos: Daniel Mantilla, cuyo pase pertenece al Patriotas de Boyacá, con una opción de compra del 50% que vence el próximo 30 de octubre y que aún no ha sido ejecutada por los verdes.
Sólo el tiempo dirá qué ocurrirá con los embajadores que, de cara a los hinchas, aún existe una deuda tanto de carácter administrativo, como deportivo, al no haber logrado, en un proceso que está cerca de cumplir tres años nada, más allá de dos clasificaciones a instancias finales y una participación en fase previa de Copa Libertadores.