Clubes de la Liga BetPlay, en problemas por culpa de Win Sports: Está complicando la venta de jugadores
Win Sports es, desde 2012, el transmisor oficial de todos los partidos de Torneo, Liga femenina, Copa y Liga BetPlay.

Win Sports es, desde 2012, el transmisor oficial de todos los partidos de Torneo, Liga femenina, Copa y Liga BetPlay.
Para nadie es un secreto que las nuevas tecnologías de la información han modificado cada uno de los aspectos de la vida del ser humano. El deporte y, particularmente, el fútbol, no ha sido ajeno, generando cambios profundos en la forma en la que se consume el deporte.
Esto ha derivado en que el mercado de pases, por ejemplo, se convierta en uno de los momentos más esperados por los hinchas, que no quisieran tener que esperar para saber cuál será la próxima figura que vestirá la camiseta de su club amado.
Esta dinámica generó un espacio, llamado WyScout: Una especie de red social, especializada en el análisis de jugadores de fútbol, a la que se conectan la mayoría de clubes del mundo, para revisar las estadísticas de casi cualquier futbolista profesional.
Esto ha facilitado las conexiones entre clubes, disparando las ventas de jugadores. Sin embargo, en Colombia esto bajó en los últimos 6 meses, de 28 futbolistas vendidos a solo 7, en esta ventana, por culpa de un factor en particular.
La información la dejó en su cuenta de X el periodista Felipe Sierra, a quien el también comunicador, Alejandro Pino, apoyó, confirmando que es cierta la denuncia. Esta tiene que ver con un bloqueo del canal Win Sports, sobre los equipos de la Liga BetPlay que quieren mostrar a sus jugadores en la referida plataforma.
El tema es que, dado el contrato entre la Dimayor y el canal, este es dueño de todas las transmisiones y videos que tienen que ver con el FPC. Así pues, el canal no otorgó el permiso para que sus transmisiones aparezcan en WyScout, afectando fuertemente la venta de jugadores.
Según Sierra, aunque ha habido negociaciones entre las partes, las mismas se encuentran estancadas, lo que ha llevado a que se vea afectada la principal fuente de ingresos de los diferentes clubes del fútbol profesional colombiano.
?? El fútbol colombiano pasó de vender 28 futbolistas hace seis meses a solo 7 en este mercado, afectando directamente su principal fuente de ingresos. La causa principal: el FPC, actualmente, no está disponible en WyScout, la plataforma de scouting más importante del mundo.… pic.twitter.com/mUUo8uSqCn
— Pipe Sierra (@PSierraR) August 5, 2025
¿Presión por los derechos de transmisión de la Liga BetPlay?
Todo esto ocurre en un momento crítico, en el que se acerca el vencimiento del contrato de los derechos de transmisión y, aunque la empresa argentina Torneos (DirecTv Latinoamérica), dueña del 50% de Win, junto a RCN, tiene la primera opción para continuar con el contrato, esta jugada sería una estrategia para presionar y quedarse con el control.
Ante las múltiples preguntas, sí, lo que denuncia @PSierraR sobre la falta de acceso para los scouts internacionales al material de video del FPC es cierto: por fuera no pueden ver jugadores colombianos en la liga, Win no deja, y así es muy difícil vender https://t.co/SCiDhokU71
— Alejandro Pino Calad (@PinoCalad) August 6, 2025
La otra empresa que buscaría los derechos de la Liga BetPlay
La otra empresa que ronda la Dimayor, es Media Pro, española y gerenciada en Colombia por Mauricio Correa, expresidente de Win. Esta, aunque tiene el visto bueno de Ramón Jesurún, presidente de la FCF, viene atravesando serios problemas de liquidez, tras perder los derechos de LaLiga (España), la Ligue 1 (Francia) y la Primera División de Chile.