#LoPagaráSuMadre nuevamente el hashtag ataca a Win Sports por regreso del fútbol colombiano
Nuevamente Win Sports fue atacado con el hashtag #lopagarasumadre luego que se conociera el reinicio del fútbol colombiano.

Nuevamente Win Sports fue atacado con el hashtag #lopagarasumadre luego que se conociera el reinicio del fútbol colombiano.
La Superliga será el primer torneo que declarará a un campeón en el reinicio del fútbol colombiano tras el parón provocado por la pandemia del nuevo coronavirus.
Pero este anunció no fue el que provocó la 'ira' de los usuarios. Lo que comenzó a provocar los trinos en contra de Win Sports fue que el canal anunció que de manera exclusiva transmitirá los dos partidos de la Superliga entre América y Junior.
Ante esto nuevamente el hashtag #lopagarasumadre se posicionó en redes sociales, obviamente criticando al 'canal que todos queremos' por no transmitirlo por la señal convencional de cable y si realizarlo por la paga, por la que se tiene que cancelar un valor de 23.900 pesos al mes, precio que disminuyó, porque anteriormente era de 29.900 pesos.
Todo parece indicar, que a pesar de la pandemia y la crisis económica que afronta el país, Win Sports seguirá cobrando el fútbol colombiano y solo unos pocos tendrán la oportunidad de seguir al equipo de sus amores.
Parece que el dinero es lo único que cuenta.
El pasado 20 de agosto, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, firmó el acto administrativo que permite el regreso de los entrenamientos grupales y de las competencias del fútbol, suspendidas desde el 13 de marzo por la pandemia de la COVID-19.
En ese sentido, el alto funcionario presentó hoy la resolución definitiva que permite las prácticas grupales y la competencia.
"Hoy expedí la resolución 1507 que permite el entrenamiento y la competencia (...) Son mensajes de optimismo, pero mensajes de optimismo que hay que ver siempre con la cautela y con el cuidado que debe ser la norma de ahora en adelante en el país", dijo Ruiz durante el programa de televisión en el que el Gobierno explica las medidas tomadas para contener la pandemia.
Ese documento, según el Ministerio de Salud, también permitirá que se disputen en el país encuentros internacionales organizados por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), como lo son los partidos de la Copa Libertadores.
Igualmente señala que "no se habilitarán las tribunas ni venta de boletería o comidas y el máximo de personas en el escenario deportivo será de 180 personas", entre otras decisiones.