Fútbol

Por: Carlos Guevara • Colombia.com

¿Otra vez por plata? Lateral de la Selección Colombia tiene todo listo para llegar a Arabia

Uno de los veloces defensores de la Selección Colombia habría tomado la decisión de emigrar a la exótica liga árabe.

Néstor Lorenzo aprovecharía esta situación para configurar la lista de convocados hacia el Mundial 2026. Foto: EFE
Néstor Lorenzo aprovecharía esta situación para configurar la lista de convocados hacia el Mundial 2026. Foto: EFE

Uno de los veloces defensores de la Selección Colombia habría tomado la decisión de emigrar a la exótica liga árabe.

El fútbol árabe sigue apuntando alto en su intento por reforzarse con talento sudamericano, y esta vez, el foco está puesto en un jugador clave del proceso de la Selección Colombia. Déiver Machado, lateral izquierdo del RC Lens de Francia, está en la mira del club Al-Ettifaq, que ya habría enviado una propuesta formal para adquirir sus derechos deportivos.

La información fue revelada por el periodista argentino César Luis Merlo, quien confirmó que la oferta ya está en manos del conjunto francés. Aunque no se han dado detalles del monto, se trataría de una venta definitiva, y no de un préstamo, lo que evidencia el fuerte interés que tienen desde Medio Oriente por contar con el defensor colombiano de 31 años. La operación podría cerrarse en cuestión de días si ambas partes llegan a un acuerdo.

Este posible movimiento se suma a una tendencia creciente de futbolistas colombianos vinculándose a la Saudi Pro League. A comienzos de año, por ejemplo, Jhon Jader Durán hizo las maletas rumbo a Arabia Saudita, aunque su estadía fue corta y regresó rápidamente al fútbol europeo. Ahora, Déiver Machado podría seguir un camino similar, aunque con mejores perspectivas debido a su madurez, experiencia y regularidad en el fútbol francés.

En paralelo, el nombre de Luis Díaz también ha estado rondando los despachos de los grandes clubes saudíes. Al Nassr, por ejemplo, habría manifestado interés en el extremo del Liverpool, aunque desde Alemania se habla del Bayern Múnich como un fuerte contendiente por su fichaje. Mientras tanto, el club árabe ya dejó ir a Durán al Fenerbahce de Turquía, abriendo espacio en su plantel para nuevas figuras.

De esta forma, el interés por Déiver Machado no sorprende si se tienen en cuenta sus constantes llamados por parte del técnico Néstor Lorenzo, quien lo ha tenido presente durante las últimas convocatorias de la Selección Colombia.

Por ende, con la mira puesta en la Copa Mundial de 2026, una salida al fútbol saudí podría representar tanto un reto económico como deportivo para el jugador, aunque queda por verse si esta decisión afectará su continuidad en el proceso del combinado nacional.

En pocas palabras, en un mercado cada vez más atractivo para los cafeteros, la posibilidad de ver a Machado en el fútbol árabe representa otra muestra del poder de seducción que ejerce el dinero y la infraestructura de la liga saudí para los jugadores nacidos en Colombia.