¡En picada! Famosa marca de ropa cierra 200 tiendas tras irse a la quiebra

La famosa marca ya cerró sus tiendas en Colombia y continúa despidiéndose de sus locales en otros países.

Reconocida firma de moda se declara en bancarrota y cierra 200 locales. Foto: Shutterstock
Reconocida firma de moda se declara en bancarrota y cierra 200 locales. Foto: Shutterstock

La famosa marca ya cerró sus tiendas en Colombia y continúa despidiéndose de sus locales en otros países.

La industria de la moda se ha visto fuertemente afectada por mercados chinos online como Shein, Fashion Nova y Temu. Como muestra de esto, algunas marcas han tenido que comenzar a cerrar sus tiendas en varios países debido a que ya no pueden competir contra los bajos precios del fast fashion. 

Una de las empresas que no ha podido superar la apertura de estas marcas chinas es Forever21, que desde hace varios meses ha venido cerrando sus tiendas en países latinoamericanos. Pero la crisis es tal, que incluso tendrá que decir adiós en Estados Unidos. 

De acuerdo con Bloomberg News, la icónica marca de ropa se declaró en bancarrota y deberá someterse a una reestructuración financiera, por lo que anunció el cierre de al menos 200 de sus tiendas en Estados Unidos. 

La idea es reducir los costos operativos y buscar alternativas que le permitan a la marca mantenerse en el mercado; no obstante, de no llegar a un acuerdo con algún comprador o lograr una alianza estratégica, tendría que cesar sus operaciones por completo y cerrar sus más de 350 sucursales. 

Cabe destacar que desde 2020 la marca ha enfrentado una dura crisis financiera y a pesar de los esfuerzos por mantenerse en pie, no ha logrado recuperarse por su incapacidad para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo. 

En la actualidad, la mayoría de los compradores prefieren adquirir productos a través de comercios electrónicos que ofrecen la posibilidad de recibirlos en la puerta de la casa; no obstante, las ventas de Forever21 dependen en su mayoría de las tiendas físicas. 

Expertos en la industria señalan que si la marca no logra una reestructuración completa para adaptarse al mercado, tendrá que dejar por completo sus operaciones, ya que no podrá seguir compitiendo con el acelerado mercado. 

Entre las estrategias de la marca para mantenerse a flote se contempla la posibilidad de otorgar licencias a terceros, permitiendo que otros distribuidores y operadores se encarguen de la gestión directa de las tiendas.

Artículos Relacionados