Prueba confirmaría que fallecimiento de Martín Elías fue un homicidio
El conductor tendría que responder por el delito, pero no iría a la cárcel.
El conductor tendría que responder por el delito, pero no iría a la cárcel.
Armando León Quintero Ponce, chofer de Martín Elías, fue acusado de homicido culposo por el fallecimiento del artista en un incidente de tránsito pero no irá a la cárcel en tal caso de ser encontrado culpable.
Según informó El Tiempo y de acuerdo a varios penalistas consultados por ese medio, el delito da una pena de entre 32 y 68 meses de prisión, pero según dice el Código Penal legal, es un caso excarcerable.
El juez cuarto penal aprobó la realización de una prueba a la Fiscalía que refleja el informe que realizó Automotores Toyota Colombia S.A.S, en el que se evidencia que en el accidente que le quitó la vida al cantante, el conductor iba a 159 kilómetros por hora y en el momento del choque, la camioneta iba a 116 kilómetros por hora.
Francisco Bernate, abogado penalista, explicó que se señala a Quintero Ponce por tener una "conducta imprudente", pues si no hubiese ido a esa velocidad, se hubiese evitado dicho accidente letal.
Sin embargo, en Colombia estos accidentes de tránsito no dan cárcel, a no ser que la persona no tenga pase, que estuviera bajo los efectos del alcohol, sustancias psicoactivas, o transportando personas o carga sin contar con previa autorización legal.
Además mencionó que de ser condenado, la pena no se pagaría tras las rejas, por lo que podrían llegar a un pacto económico, y si no se llega a ese acuerdo en el próximo juicio, pagará en libertad condicional, analizando su buena conducta.
"El supuesto exceso de velocidad daría lugar a una sindicación de homicidio culposo, "lo que en derecho penal se denomina imprudencia consciente", mencionó el abogado, quien recalcó que el conductor mató, "de manera imprudente, pero mató".