La nueva colaboración de Ryan Castro y Blessd con Elkno promete poner a bailar a todo el parche
Elkno une fuerzas con Ryan Castro y Blessd, dos de los más duros del género urbano, para traerte 'Comerte a Besos Remix', una colaboración explosiva.
Elkno une fuerzas con Ryan Castro y Blessd, dos de los más duros del género urbano, para traerte 'Comerte a Besos Remix', una colaboración explosiva.
Ryan Castro y Blessd quienes ahora se encuentran de gira por Estados Unidos con sold out en sus eventos se están convirtiendo en dos grandes representantes del género en el país y ahora Elkno se une a ellos para poner a bailar con todo el mundo y dar a conocer su talento como la nueva cara del género urbano en nuestro país.
El sencillo ‘Comerte a besos Remix’ es una de las canciones más escuchadas del momento y espera poder llegar a los puestos número uno en el país, ya que es una canción producida por SOG y Cristian Osorno, nace después del éxito que recibió el tema, cuya primera versión, se popularizó en plataformas como TikTok e Instagram.
Y es que ahora las redes sociales se han convertido en plataformas perfectas para promocionar música porque se viralizan rápidamente con vídeos de personas haciendo coreografías e incluso utilizándolas como audios de vídeos que se hacen sumamente populares.
Hasta ahora esta canción ocupa los primeros lugares del top 50 de Spotify, y el videoclip, que acumula, a la fecha, más de 3 millones de visualizaciones, es hoy uno de lo más vistos en esta plataforma, atrayendo cada vez más a nuevos oyentes.
“Tras el éxito viral que tuvo de la canción original ‘Comerte a Besos’, Ryan Castro y Blessd quisieron llevarla a otro nivel, y con su estilo propio, creamos este palo que hoy está dando de qué hablar. Ellos no solo están alimentando el género, sino también, nos están ayudando a los talentos nuevos de Colombia que necesitamos darnos a conocer”, afirma elkno.
El video de este sencillo, el cual ya está disponible en YouTube, fue grabado en Altos Studio, reconocido en la ciudad de Medellín, por Dave y Felipe Mejía, dos de los directores más reconocidos de Colombia y que ya se posicionan como genios en las producciones audiovisuales de la música en Antioquia.