La Agencia Espacia europea alista una misión para observar el paso del asteroide Apophis
Se calcula que el asteroide Apophis pasará cerca de la Tierra en el año 2029 y 2036, sin embargo, un cambio de órbita generaría incertidumbre.

Se calcula que el asteroide Apophis pasará cerca de la Tierra en el año 2029 y 2036, sin embargo, un cambio de órbita generaría incertidumbre.
Los asteroides y meteoritos son fenómenos astronómicos que suelen tener al tanto a los astrónomos que calculas las rutas y velocidades de estos, con el fin de evitar cualquier choque con el planeta Tierra, pues esto sería un desastre, por ende el asteroide Apophis está en la mira.
Este asteroide se descubrió desde el año 2004 y se catalogó como uno de los más peligrosos debido a su trayecto hacia la Tierra, no obstante, con el paso de los años el asteroide tomo un rumbo que calmó a los astrónomos, pero así como cambió en aquel tiempo, este podría volver a tener un nuevo rumbo y es el estudio que se realiza en Western University el astrónomo Paul Wiegert, donde se plantea el cambio de órbita de Apophis si este colisiona con otro asteroide.
El diámetro de esta roca es de 335 metros aproximadamente y se prevé que pase cerca del planeta Tierra en el año 2029, específicamente el 13 de abril y 2036 y aunque se ha calculado varias veces que este no tocaría la Tierra, desde la universidad de Waterloo, Wiwgert y Benjamin Hyatt, han calculado el trayecto de millones de asteroides que han estado en el sistema solar para descartar cualquier probabilidad.
“Calculamos las trayectorias de todos los asteroides conocidos utilizando una simulación informática detallada de nuestro sistema solar y se evaluó la posibilidad de un evento tan improbable", asegura Wiegert, profesor de física y astronomía, en un comunicado. "Afortunadamente, no se prevén colisiones de este tipo".
Por su parte, la Agencia Espacial Europea (ESA) mandará una nave espacial durante el mes de abril de 2028 para que esta llegue al asteroide en febrero de 2029, y así logre observa a Apophis de cerca antes de su paso por la Tierra y ver como este se deforma al pasar por la gravedad del planeta. Con esta misión los astrónomos podrán visualizar que sucede con estos elementos al pasar por una fuerza extrema