El asteroide 2020QG se acercó a la Tierra este fin de semana
Pasó a casi 3.000 kilómetros y nadie de la NASA lo notó, era la 'roca' 2020 QG.

Pasó a casi 3.000 kilómetros y nadie de la NASA lo notó, era la 'roca' 2020 QG.
Medía poco más de 3 metros de ancho y 6 metros de diámetro, y aún así la NASA no lo vio casi 'rozando' la atmosfera terrrestre. Era el asteroide 2020 QG y se acercó más de lo debido el pasado 16 de agosto a la Tierra.
"El asteroide se aproximó sin ser detectado desde la dirección del Sol. No notamos su llegada", dijo el director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA a medios internacionales.
Agencias informativas aseguran que solo el Observatorio Palomar en San Diego, Estados Unidos logró visualizar el acercamiento del asteroide, pero fue con 6 horas de antelación a su llegada.
Choda aseguró que el asteroide "fue el que más cerca ha pasado y no ha impactado en la Tierra. Este es el evento más cercano jamás registrado", informó el directos del CNEOS.
Aunque aseguran que no representaba ningún peligro para la órbita terrestre debido a su 'pequeño tamaño'. El 2020 QG pasó a una velocidad aproximada de 44.440 kilómetros por hora.
Hay que recordar que la NASA clasifica a los asteroides "potencialmente peligrosos" debido a su gran tamaño, un objeto que supera los 150 metros y que se acerca a menos de 7 millones de kilómetros, entra en la lista.
Al parecer, según expertos, hay miles de eventos como este que no son detectados por lo 'pequeño' de las rocas que se aproximan a la Tierra, así que menos mal que pueden visualizar muy bien "a los grandes".