Ciencia en Colombia: Este miércoles inauguran Observatorio Astronómico en Tunja
Cinco años se demoró hacer realidad el proyecto del Observatorio Astronómico Goranchacha, primer observatorio de Tunja.

Cinco años se demoró hacer realidad el proyecto del Observatorio Astronómico Goranchacha, primer observatorio de Tunja.
La Universidad Pedagógica y Tecnólogica de Colombia (UPTC) informan que este miércoles 14 de octubre, se inaugura el primer observatorio astronómico de Tunja. El proyecto se demoró 5 años en hacerse una realidad.
Varios grupos interdisciplinarios de Astrofísica y Cosmología participaron de la puesta en 'marcha' del proyecto Observatorio Astronómico Goranchacha.
Según detallan medios regionales, la infraestructura fue terminada en el 2.019, pero desde que se terminó fue puesta "a prueba" para que se pudiera garantizar el correcto funcionamiento.
El Observatorio Astronómico tiene una ubicación privilegiada en la sede de la UPTC de Tunja, y fue nombrado 'Goranchacha' por la mitología Muisca, ya que era considerado "hijo del Sol".
“Le pusimos un nombre que está asociado con nuestra universidad y al mismo tiempo con nuestra naturaleza indígena”, sostuvo Nelson Vera Villamizar, director de Astrofísica y Cosmología de la Escuela de Física.
Asi que el evento será este miércoles desde la virtualidad, a partir de las 10:00 de la mañana, y se realizará una conferencia virtual a cargo del astrónomo Raúl Joya, director del Observatorio Astronómico de la Universidad Sergio Arboleda.