Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Las pantallas de celulares y computadores afectan la visión: Consejos y precauciones

Las pantallas de los dispositivos electrónicos suelen afectar la visión humana, produciendo un efecto de "ojo seco".

Brillo de pantallas afecta la vista. Foto: Freepik
Brillo de pantallas afecta la vista. Foto: Freepik

Las pantallas de los dispositivos electrónicos suelen afectar la visión humana, produciendo un efecto de "ojo seco".

En la era digital actual, el tiempo frente a las pantallas es cada vez mayor, incluso hay quienes utilizan múltiples pantallas para tener una mayor perspectiva visual, situación que podría aumentar el esfuerzo ocular de las personas.

Según la cadena de investigación de mercados GWI, los colombianos pasaron un promedio de 8 horas y 43 minutos diarios conectados a Internet y dispositivos digitales en 2023, lo que refleja un estilo de vida dominado por el uso de tecnología tanto para trabajo como entretenimiento.

Este uso prolongado de dispositivos electrónicos ha incrementado la prevalencia del síndrome de ojo seco, una condición que ya afecta a 30% de la población en Colombia, de acuerdo con la Sociedad Colombiana de Oftalmología (Socoftal). Este síndrome se caracteriza por la falta de producción de lágrimas adecuadas y puede agravarse con la exposición continua a pantallas, lo que genera molestias como sequedad, irritación y fatiga.

Por un lado, no solo afectarían las pantallas de los computadores o televisores, sino también el de los celulares, un dispositivo que está todo el tiempo cerca. Es por ello que Samsung realiza algunas recomendaciones para aquellas personas que pasan varias jornadas frente a pantallas, monitores, tablets, etc.

Consejos para cuidar la vista frente a pantallas

Mantén una distancia adecuada
La distancia y posición de la pantalla es fundamental para la salud visual, por ello coloca el monitor a una distancia entre 45 y 70 centímetros de tus ojos y ajusta la altura para que el borde superior de la pantalla esté a la altura de tus ojos.

Lentes adecuados y parpadeo constante
Es recomendable asistir a consultas médicas para verificar el estado de tus ojos, así como parpadear constantemente para mantener los ojos húmedos y a reducir la fatiga visual.   Por su parte, los dispositivos de la marca cuneta con el modo Eye Saver, una tecnología de protección ocular. 

Opta por monitores de tecnología avanzada
Las pantallas con curvatura 1000R se adaptan mejor al campo visual humano, permitiendo ver todo el display de una sola vez.

Sigue la regla 20-20-20
Si tienes jornadas largas frente al computador, es recomendable limitar el tiempo frente a pantalla con descansos frecuentes. Cada 20 minutos, mira un objeto que esté a 6 metros de distancia durante al menos 20 segundos. Este hábito puede ayudar a reducir la fatiga visual y mejorar la concentración.

Ajusta la iluminación de la pantalla
Evita los reflejos y el deslumbramiento ajustando el brillo de la pantalla de acuerdo con la luz ambiental. Si es posible, activa el modo Flicker FREE que minimiza los parpadeos de la pantalla para que puedas trabajar o jugar por más tiempo y evitar la fatiga ocular.

Artículos Relacionados