Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

¿Qué es un apagón informático? Todo lo que pasó el 19 de julio

Crowdstrike, empresa que causó la caída informática a nivel mundial debido a una actualización.

Apagón informático afecta industrias mundiales. Foto: Shutterstock
Apagón informático afecta industrias mundiales. Foto: Shutterstock

Crowdstrike, empresa que causó la caída informática a nivel mundial debido a una actualización.

Este 19 de julio el mundo amaneció con un apagón informático afectados cientos de industrias por una actualización por parte de la empresa Crowdstrike, que afecto el software de Windows.

Desde esta madrugada, industrias como bancos, aeropuertos y medios de comunicación se vieron afectados por una caída de sistema y fallo en sus aparatos tecnológicos, aquí es donde se evidencia la magnitud e importancia de la tecnología en el mundo, pues si estos software fallan, muchas industrias dejan de operar.

La empresa Crowdstrike, empresa estadounidense especializa en seguridad informática y defensa de ciberataques, reconoció que se encontraba realizando una actualización que afectó principalmente al sistema operativo de Windows de Microsoft. George Kurtz, director de la compañía, mencionó que hubo un defecto en dicha actualización que ocasionó diversas fallas, sin embargo, ya se ha implementado una solución.

Aunque esta compañía no sea tan conocida, es una parte importante para la tecnología mundial, pues a pesar de que afirmaron que no se trató de ningún hackeo o ciberataque, si afectó a muchas industrias en todas partes del mundo, pues tiene al rededor de 24.000 clientes donde operan empresas de todos los perfiles y tamaños.

Se conoció que durante el apagón informático, las acciones de la compañía cayeron un 14%, así como las de Microsoft y las empresas de turismo y viajes, siendo estas las más afectadas. Pues en Colombia, los vuelos programados durante esta jornada se han retrasado y otros se han cancelado hasta nuevo aviso, afectando así a las personas que tenían sus vacaciones programadas.

Por otro lado, entidades bancarias, centros médicos, medios de comunicación y otros tuvieron fallas en su sistema para operar y atender las tareas diarias.

Según el comunicado emitido por el director de CrowdStrike , se “está trabajando activamente con los clientes afectados", por ahora, los servidores de Mac y Linux, sistemas operativos, no se han visto afectados con la falla, solo aquellos que manejan sus servicios con Windows.

"Somos conscientes de un problema que afecta a los dispositivos Windows debido a una actualización de una plataforma de software de terceros". Se mencionó en el comunicado.

Artículos Relacionados