Sogamoso recibe a turistas y locales durante 11 días para disfrutar del Festival Internacional del Sol y del Acero 2025
El Festival Internacional del Sol y del Acero rinde homenaje a la identidad ancestral de Boyacá, especialmente del municipio de Sogamoso.

El Festival Internacional del Sol y del Acero rinde homenaje a la identidad ancestral de Boyacá, especialmente del municipio de Sogamoso.
A Sogamoso llega la segunda edición del Festival Internacional del Sol y del Acero, donde se estarán llevando a cabo diferentes actividades culturales, gastronómicas y turistas para resaltar todo lo característico de este municipio.
Durante 11 días, las personas locales y turistas que se acerquen a este destino turístico, podrán disfrutar de concursos, rutas gastronómicas, muestras artísticas y musicales, entre otras dinámicas durante todo el día.
Del 10 al 21 de julio de 2025, Sogamoso disfrutará del Festival Internacional del Sol y del Acero, con actividades que resaltan las tradiciones más típicas del municipio desde las 10:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde en diferentes locaciones para llegar al mayor público posible. Además de esto, estarán presentes artistas de talla nacional e internacional, quienes llegarán a alegrar al público que visite esta iniciativa que se celebra por segunda vez.
Estas festividades rinden homenaje a la identidad ancestral de Boyacá, pero especialmente del municipio de Sogamoso, donde también se resalta la fuerza industrial y la riqueza artística. Para este año 2025 se estarán llevando a cabo más de 30 actividades enfocadas en arte, gastronomía y música.
Programación del Festival Internacional del Sol y del Acero
Del 10 al 21 de julio - Concurso de Vitrinas en la zona céntrica de Sogamoso.
17 de julio
7:00 pm – Vísperas Noches de Suamox en las Canchas Viva el Futbol.
Del 17 al 20 de julio
10:00 am – Ruta de la Empanada Sampedrana en la ruta tradicional y Ruta Gastronómica Sogamoseña en los restaurantes de comercio formal.
17 de julio
11:00 am – Recibimiento de Reinas y delegaciones internacionales en el Museo Arqueológico.
4:00 pm – Concierto Día del Sol con los artistas: Rafa Pérez, la orquesta La 33, Los K Morales, Montana y artistas locales.
6:00 pm – Festival Nacional e internacional de Danza en las Canchas Viva el Fútbol.

18 de julio
10:00 am – Gran Cabalgata desde el Coliseo e ferias.
5:00 pm – Concierto Día de Acero con los artistas: Paola Jara, el venezolano Armando Martínez, Yaguazo, Adricarlis y artistas locales.
6:00 pm – Festival Nacional e Internacional de Danza en la Estación del Tren.
19 de julio
1:00 pm – Desfile de carrozas y comparsas en el Molino Sugamuxi.
5:00 pm – Danzas Nacionales e internacionales en la Estación del Tren, barrio Durazno.
6:00 pm – Concierto Estelar con los artistas: Carlos Vives, Sergio Vargas, Sin Ánimo de Lucro, Valka, entre otros, en las canchas Viva el fútbol.
20 de julio
10:00 am – Desfile de carros antiguos a la salida de Molino Sugamuxi, Puente Pesca.
3:00 pm - Danzas Nacionales e internacionales en la Plaza 6 de septiembre.
Aquellos que asistan al Festival Internacional del Sol y del Acero podrán conocer sobre el legado muisca y la historia industrial de este municipio, la cual se le conoce también como “Ciudad del Sol y del Acero”, por ello el nombre del festival. Otro de los datos importantes de estas fiestas en Boyacá es que la imagen oficial del evento fue creada por el artista Juan Barón, evocando el patrimonio cultural y espiritual de la región.