¡Ya solucionaron! Huawei tiene a HongMeng sistema operativo con código abierto
Al parecer los 'chinos' podrán conquistar el mundo en cualquier momento, ya tienen la solución para sopesar lo de las sanciones de Estados Unidos.

Al parecer los 'chinos' podrán conquistar el mundo en cualquier momento, ya tienen la solución para sopesar lo de las sanciones de Estados Unidos.
¡Ya no necesitarán a Google! La directiva de Huawei confirmó que ya tienen precisado la incorporación de su nuevo sistema operativo: HongMeng. Esta es la solución a que los productos de Huawei puedan mantenerse posicionados en el mundo.
Portales especializados aseguraron que HongMeng tiene un código abierto, una cualidad que podría superar sustancialmente a Android. Hasta ahora se conoce que el software tendría dos versiones; una para China y otra para el mercado mundial, indica Huawei Central.
También te puede interesar leer: Así fue el eCommerce Day Bogotá 2019
Según Ya Chengdong, CEO de la división de negocios de la marca, afirmó ante medios internacionales que el sistema operativo en su versión china estaría listo para el último cuatrimestre del año, mientras que la versión global sería presentada en el primer o segundo cuatrimestre del 2020.
Un detalle muy relevante, es que Huawei solo lanzaría el HongMeng, según como se vaya viendo el veto de Google y Microsoft. Una decisión que continúa, a medias, porque les dieron un plazo de 90 días para poder "ajustar sus tecnologías" de forma de no afectar directamente a sus usuarios.
Continúan retirándole insumos
Otras empresas le han venido retirando la provisión de insumos tecnológicos, ahora el grupo Toshiba interrumpió el envío de componentes electrónicos a Huawei para cumplir con las disposiciones anunciadas la semana pasada por Washington, informó el diario financiero Nikkei.
Aunque en medios internacionales no reseñaron que productos e insumos les fueron suspendidos, pero Nikkei afirma que la compañía habría suministrado a Huawei discos duros, semiconductores y sistemas de procesamiento de datos a alta velocidad.
Durante esta semana, Panasonic también le habría suspendido a Huawei el envío de sus productos. Adicionalmente, las tres principales operadoras de telefonía móvil de Japón, NTT Docomo, Softbank y KDDI, le habrían aplazado el lanzamiento de teléfonos móviles Huawei P30 lite, en sus mercados, al mismo tiempo le suspendieron las órdenes de compra del modelo P30 Pro.