Según Corfecali, los eventos de la Feria son una oportunidad única para que los caleños y visitantes de la ciudad disfruten la alegría que ofrece la ‘Sultana del Valle’ durante la temporada ferial. No obstante, la ausencia de autocuidado y responsabilidad, puede ocasionar muchas dificultades e inconvenientes. Por eso, la entidad hace una serie de recomendaciones.
Antes del evento
Conoce e investiga exactamente dónde queda la ubicación del lugar de realización del evento y sus características.
Informate sobre la hora de inicio y duración del evento.
Asiste con con ropa cómoda, para que disfrutes el evento en su totalidad.
Evita portar joyas y objetos de alto valor.
Utiliza el protector solar, una gorra o un sombrero para los eventos que sean en pleno sol.
Evita que los niños menores de 7 años asistan a eventos masivos.
Acordar un sitio de encuentro con las personas que lo acompañan, por si se dispersan.
Si vas a ingerir licor entrega las llaves o identifica quién de tu grupo de acompañantes será el conductor elegido. Recuerda que en temporada ferial el servicio del MIO tiene horario extendido y pueden hacer uso del sistema.
Si vas a parquear tu vehículo hazlo en lugares de confianza, que ofrezcan garantías de seguridad.
Evita llevar productos que puedan alterar el orden público como fécula de maíz, espumas, entre otros.
Durante el evento
Al ingresar localiza la ubicación de los servicios sanitarios.
Sé respetuoso, paciente y comprensivo con los demás asistentes.
Evita que botellas y objetos corto punzantes puedan ser utilizados para agredir a los asistentes.
Denuncia los casos irregulares a tiempo.
Compra alimentos y bebidas solo a expendedores autorizados.
Rasga las etiquetas de los envases de bebidas que consumes, así evitará que personas inescrupulosas los utilicen para envasar licores adulterados.
Facilita el trabajo de los organismos de socorro.
Después del evento
Sal con calmada y ordenadamente del lugar.
Verifica que todo su grupo de familiares y amigos hayan salido del lugar.
Sé cuidadoso al tomar taxis y antes de subirte, verifica que sean de empresas reconocidas.
Se distingue en Colombia como capital de la “rumba”, la fiesta callejera, el baile y la salsa. Los caleños han desarrollado una cultura lúdica y hedonista, en armonía...