Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Sutatenza, Boyacá entra en los Best Tourism Villages al considerarse un pueblo altmamente sostenible

Los Best Tourism Villages cuenta con una categoría de pueblos sostenibles, donde Sutatenza representa a Colombia este 2025.

Sutatenza entre los pueblos sostenibles de los Best Tourism Villages. Foto: Alcaldía Municipal de Sutatenza
Sutatenza entre los pueblos sostenibles de los Best Tourism Villages. Foto: Alcaldía Municipal de Sutatenza

Los Best Tourism Villages cuenta con una categoría de pueblos sostenibles, donde Sutatenza representa a Colombia este 2025.

Los pueblos colombianos hacen parte de esos destinos que resaltan por sus tradiciones, su arquitectura, la amabilidad de las personas y las zonas tranquilas, tanto así que muchos han logrado tener reconocimientos a nivel mundial.

Entre los reconocimientos se han destacado pueblos de la región antioqueña, el Quindío, Cundinamarca y Boyacá, los cuales han logrado cautivar la atención de los visitantes que llegan, desde locales hasta internacionales, situación que ha hecho, que hoy día un municipio de Boyacá se sume a la lista de reconocimientos.

Sutatenza, Boyacá

En la edición de este año 2025 de los Best Tourism Villages, liderada por ONU Turismo, se ha elegido a Sutatenza como representante de Colombia a uno de los pueblos con vocación rural que cuentan con un alto compromiso en su turismo sostenible. 

“Cuna de la radio educativa de Colombia. Su arquitectura histórica, las arraigadas tradiciones de sus habitantes y una propuesta turística que armoniza patrimonio cultural con paisajes rurales auténticos, la proyectan como un destino rural distintivo, donde la identidad se nutre de la memoria viva y un fuerte tejido comunitario", se mencionó en la entidad.

Este tipo de reconocimientos hace que estos pueblos se posicionen en el sector turístico y reciban una mayor atención, beneficiando a los negocios y el turismo del territorio.

Sutatenza se conoce por haber creado la institución de Radio Sutatenza, un gran aporte para la educación y comunicación de Colombia, por ende, ha sido reconocido también como un pueblo comprometido con la educación y los bellos escenarios naturales por sus páramos y senderos.

Este pueblo logra combinar historia que aportó al país, cultura, gastronomía, naturaleza, lo cual ha hecho que cada aspecto sume y sea hoy el elegido para representar a Colombia en la categoría de pueblos sostenibles.

Sutatenza representa a Colombia como pueblo sostenible. Foto: Alcaldía Municipal de Sutatenza
Sutatenza representa a Colombia como pueblo sostenible. Foto: Alcaldía Municipal de Sutatenza

Atractivos turísticos de Sutatenza

Este destino rural se caracteriza por el ecoturismo y los recorridos naturales, por ejemplo, uno de los atractivos es el Sendero de la Cestería, un recorrido que va por veredas como Páramo de Sutatenza y Rosales de Guateque. Allí es posible disfrutar del panorama con flora y fauna, hierbas medicinales y el cultivo de la caña de Castilla. La Paz Monumental de Toros San Isidro es un espacio que hoy día se utiliza para realizar festivales culturales y deportivos.

En el centro del pueblo se puede visualizar el Monumento a San Isidro Labrador, que simboliza una relación entre la agricultura y el desarrollo rural, además allí reposan las cenizas del padre José Joaquín Salcedo, quien aportó a la comunidad.

Gastronomía de Sutatenza

Debido a que este pueblo se ubica en la región boyacense, comparte una gastronomía muy rica en maíz o granos, entre ellos:

  • Cuchuco de Trigo: Una sopa espesa preparada con granos de trigo, carne de cerdo, pollo o res, papa, cebolla, ajo y cilantro. 
  • Mazamorra Chiquita: Una bebida dulce hecha a base de maíz blanco molido, panela y canela, ideal para los días fríos. 
  • Arepas Boyacenses: Hechas de masa de maíz, cocinadas en plancha hasta quedar doradas y crujientes, perfectas para acompañar con queso o mermelada. 
  • Orejitas: Galletas crujientes y dulces elaboradas con harina de trigo, azúcar y canela, ideales para acompañar una taza de café o chocolate caliente.

Artículos Relacionados